NOTA INFORMATIVA DEL
COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
29 de enero de 2016
Estimadas compañeras y
estimados compañeros:
Como os informamos, para el
pasado 14 de enero estaba prevista una reunión con la empresa, que finalmente
se celebro el 25 de enero, en las oficinas de PROINTEC, y a la que asistieron: Jesús
Contreras (Director General PROINTEC), Sonia Gutiérrez (RRHH PROINTEC), Antonio
de la Fuente (Responsable Relaciones Laborales INDRA) y Ramón Ibáñez
(Responsable de Estudios y Desarrollo de Negocio PROINTEC). RLT: componentes (9)
del Comité de Empresa de PROINTEC_Indra Madrid y los responsables de las
secciones sindicales de UGT y CCOO en INDRA.
Conforme al compromiso
adquirido, los responsables de la empresa presentaron y expusieron su Plan Estratégico
(de Viabilidad), estructurándolo en bloques:
Situación Actual (entorno y mercado).- Se nos presenta la situación de la ingeniería civil en España, el posicionamiento Prointec en la media del sector, la caída del mercado nacional, la situación del mercado internacional influida por la caída del precio del petróleo y las nuevas oportunidades en el mercado latinoamericano.
Situación Prointec (2012/2015).- Se nos trasladan las actuaciones llevadas a cabo en este periodo en la empresa, centradas en el redimensionamiento de la compañía (reducción de filiales y delegaciones), pertenencia 100% a Indra, reducción de costes indirectos y de estructura, ajuste de plantilla y reducción de coste de personal, afloramiento y saneo de deuda, aumento del porcentaje de profesionales en la plantilla con perfil técnico y de alta cualificación, disminución y control de la subcontratación, aumento y consolidación del peso de la contratación internacional. Se nos expone la preocupación por la deuda de la empresa, la situación para cada aérea de la empresa en relación con los resultados, la contratación y cargabilidad prevista, así como la confirmación del resultado económico desfavorable de la empresa en el ejercicio 2015 por la caída de la contratación y el saneo de la compañía.
Previsiones Prointec (2016/2018).- Se nos muestran las previsiones de la empresa que pasan por la consolidación del mercado internacional, la reorganización de la empresa en mercados (divisiones) que permitan optimizar los recursos y ofrecer a los clientes una gestión integral (de proyecto a obra), avanzar en la contratación internacional, resolver cobros pendientes, seguir incrementando el porcentaje en plantilla de técnicos de perfil cualificado y recurrir a ajustes en plantilla dependiendo de la evolución de la contratación de cada área de la empresa. Se nos presentan objetivos a cumplir al cierre del ejercicio 2018.
Se nos insiste en una visión más optimista para el 2016, basándose en que a estas alturas del año ya se tiene contratado en torno al 70% del objetivo para este año, a la vez que consideran que hay una alta probabilidad de conseguir más contratos en los próximos meses que permitan cumplir suficientemente el objetivo anual. También exponen que ya han hecho el trabajo de sanear la empresa y de reducir costes.
Situación Actual (entorno y mercado).- Se nos presenta la situación de la ingeniería civil en España, el posicionamiento Prointec en la media del sector, la caída del mercado nacional, la situación del mercado internacional influida por la caída del precio del petróleo y las nuevas oportunidades en el mercado latinoamericano.
Situación Prointec (2012/2015).- Se nos trasladan las actuaciones llevadas a cabo en este periodo en la empresa, centradas en el redimensionamiento de la compañía (reducción de filiales y delegaciones), pertenencia 100% a Indra, reducción de costes indirectos y de estructura, ajuste de plantilla y reducción de coste de personal, afloramiento y saneo de deuda, aumento del porcentaje de profesionales en la plantilla con perfil técnico y de alta cualificación, disminución y control de la subcontratación, aumento y consolidación del peso de la contratación internacional. Se nos expone la preocupación por la deuda de la empresa, la situación para cada aérea de la empresa en relación con los resultados, la contratación y cargabilidad prevista, así como la confirmación del resultado económico desfavorable de la empresa en el ejercicio 2015 por la caída de la contratación y el saneo de la compañía.
Previsiones Prointec (2016/2018).- Se nos muestran las previsiones de la empresa que pasan por la consolidación del mercado internacional, la reorganización de la empresa en mercados (divisiones) que permitan optimizar los recursos y ofrecer a los clientes una gestión integral (de proyecto a obra), avanzar en la contratación internacional, resolver cobros pendientes, seguir incrementando el porcentaje en plantilla de técnicos de perfil cualificado y recurrir a ajustes en plantilla dependiendo de la evolución de la contratación de cada área de la empresa. Se nos presentan objetivos a cumplir al cierre del ejercicio 2018.
Se nos insiste en una visión más optimista para el 2016, basándose en que a estas alturas del año ya se tiene contratado en torno al 70% del objetivo para este año, a la vez que consideran que hay una alta probabilidad de conseguir más contratos en los próximos meses que permitan cumplir suficientemente el objetivo anual. También exponen que ya han hecho el trabajo de sanear la empresa y de reducir costes.
Para el Comité de empresa
los datos presentados reflejan una situación preocupante para el mantenimiento
del empleo en Prointec, por lo que una vez más reclamamos, como representantes
de los trabajadores y las trabajadoras, la activación de un Plan de Empleo que
posibilite la negociación y acuerdo para afrontar los ajustes que se puedan
plantear, considerando alternativas a los despidos, compartiendo personal entre
las Divisiones, apostando por la Formación especializada, ajustando márgenes a
la realidad del sector, al tiempo que recordamos la importancia de una mayor
comunicación con la representación de las trabajadoras y los trabajadores. Todo
ello para conseguir el mantenimiento del personal en todas la unidades
conformando un modelo de empresa de Ingeniería Global.
A este respecto la empresa nos transmitió que consideran que las salidas que se puedan producir no son previsibles a largo plazo y dependerán de la evolución de la contratación y las oportunidades que presente cada mercado, así como de las necesidades de determinados perfiles profesionales, al tiempo que negaron el ere y se comprometieron a informar a la RLT de la evolución del empleo en la empresa.
El Comité espera que se
cumplan las previsiones de la empresa y su visión optimista pero, en cualquier
caso, mantendremos nuestra labor de vigilancia y continuaremos trabajando por
la mejora en las condiciones laborales, el mantenimiento de los puestos de
trabajo, el dialogo y la negociación con la RLT.
El Comité solicitará una copia del Plan Estratégico presentado, para su estudio y valoración, y requiere a la empresa para que lo comparta con la plantilla y así facilitar su cumplimiento.
Ambas partes acordamos volver a reunirnos en abril-mayo para hacer un seguimiento de la situación y el cumplimiento de las previsiones de la empresa. Os seguiremos informando.
Nuevo
miembro del Comité.- Jesus Abelaira Rey (UGT) deja el
Comité, siendo sustituido por Sergio Bueno Peñuelas (UGT). Agradecemos el
compromiso y la intensa labor de Chus como representante de las trabajadoras y
los trabajadores, y estamos seguros que Sergio dará continuidad a esta labor.
Mucho
ánimo y un afectuoso saludo.
COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
http://comiteprointec.blogspot.com.es/
Av. Burgos 12, planta 1ª. Tel.: 91 480 9355 (ext. 209355)
Av. Burgos 12, planta 1ª. Tel.: 91 480 9355 (ext. 209355)