NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE
PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
26 de mayo 2021
Estimadas
compañeras y estimados compañeros,
A
última hora del pasado viernes 21 de mayo, recibimos un correo electrónico de Formación
RRHH-Indra informándonos de lo siguiente:
“en las próximas semanas
vamos a realizar una ampliación al plan de formación que os hemos
presentado y consideramos que tras las conversaciones mantenidas con vosotros y
el interés que habéis mostrado durante años en participar en la elaboración del
plan de formación, es un buen momento para que aportéis vuestro conocimiento y experiencia
y nos trasladéis aquellas formaciones o necesidades que consideréis
necesarias para el puesto de trabajo. Contamos con plazos ajustados, por
lo que os pedimos que nos hagáis llegar vuestras necesidades/sugerencias antes
del 31 de mayo. Los datos necesarios para incorporar estas formaciones serían
los contenidos, objetivos, requisitos y a quien va dirigida la formación.”
Queremos compartir la respuesta que hemos enviado desde el Comité:
“……Agradecemos
que se nos mantenga informados, y quedamos a la espera de recibir toda la nueva
documentación, para su valoración.
A
estas alturas del año lo que debe estar implementado es el Plan de Formación de
2021 y, como venimos indicando en anteriores años, mostramos nuestra
disposición para colaborar en la definición y seguimiento del Plan de Formación
2022, y no sólo en una ampliación del actual a unos días vista y con medio año
casi cumplido.
Nuestro
único objetivo es mejorar la formación como medio para facilitar el desarrollo
profesional y personal de quienes trabajamos en PROINTEC_Indra, lo cual a su
vez supondrá un necesario elemento de motivación que repercutirá en la
productividad y la calidad de nuestro trabajo.
Por
lo tanto, desde el Comité recordamos los principales aspectos que consideramos deben
guiar y tratarse en el desarrollo del Plan de Formación 2022:
· Diseño y Publicación del catálogo de Cursos incluidos en
el Plan de Formación. Dando la posibilidad a cada profesional de poder
participar activamente en su desarrollo formativo dentro de la compañía.
· Planes de formación específicos asignados a la carrera
profesional de cada rol/perfil y nivel profesional, para que cada persona
conozca su desarrollo formativo asociado a la evolución de carrera en la
empresa.
· Distribución de las bonificaciones (% asignados por sexo,
y roles: de gestión, técnicos, etc.)
· Profesionales que no han recibido las 20 horas mínimas
obligatorias de formación.
· Seguimiento trimestral del Comité, como RLT de PROINTEC,
de la implementación y desarrollo del Plan de Formación
Aprovechamos
para recordarles que tienen pendiente informarnos del crédito bonificable para
el presente año, toda vez que estamos a punto de terminar el primer semestre
del año
Quedamos
a la espera de su respuesta.”
En
cualquier caso, a pesar del poco tiempo, nos ofrecemos a recoger vuestras
sugerencias en comiteprointec@indra.es y transmitírselas a
la empresa.
Seguiremos
trabajando para que esta propuesta de la empresa no sea una mera medida
estética y, realmente, suponga un cambio en la manera de afrontar la Formación
en PROINTEC_Indra
Actualización (28/05/2021)
Como actualización de la nota informativa que os enviamos el pasado 26 de mayo, os trasladamos que desde Formación RRHH-Indra se nos ha comunicado lo siguiente:
“Como respuesta a vuestras peticiones en cuanto al plazo de entrega de necesidades/sugerencias, os confirmamos que podéis hacerlo hasta el 2 de Junio”