27 nov 2024

[HuelgaTptePersonasCtra] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 27 de noviembre de 2024

 

NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID

A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES

27 de noviembre de 2024

 

Estimadas compañeras y estimados compañeros,

En el momento de emitir esta nota siguen convocados varios días de Huelga del Transporte de personas por carretera:

  • ·        noviembre 2024. 28 (jueves) y 29 (viernes)
  • ·        diciembre 2024. 5 (jueves), 9 (lunes) y 23 (lunes) de diciembre de 2024

Salvo que sean desconvocados (informaros en los medios de comunicación), esto puede afectar tanto a las líneas de autobuses públicos (urbanos e interurbanos), como a las Rutas de Indra/Prointec.

Así se lo hemos trasladado a RRLL, para que se comunique a la plantilla que esos días pueden ser de Teletrabajo, en los casos que sea necesario, evitando retrasos en los desplazamientos al puesto de trabajo.

Desde RRLL se nos ha transmitido que “la gestión de teletrabajo debe canalizarse a través de cada persona responsable”.

Os animamos a que, tanto en esta situación como en otras, hagáis uso del Teletrabajo, en coordinación con vuestra persona responsable.

25 nov 2024

[25Nov] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 25 de noviembre de 2024

 NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID

A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES

25 de noviembre de 2024

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA

CONTRA LA MUJER

Estimadas compañeras y estimados compañeros:

 

Otro año más tenemos que lamentar que la violencia de género existe y según el cómputo oficial, 1.284 mujeres fueron asesinadas entre 2003-2024

 


Datos oficiales de la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género, a día 25/11/2024

 

Consideramos que la sensibilización por parte de la población es la base fundamental para contribuir al cambio, por eso, la información, la formación y la actuación, de acuerdo a la toma de conciencia sobre la existencia de esta lacra social, son palancas valiosas que individualmente debemos activar para una transformación colectiva estructural.

 

La prevención se encuentra en la educación y está al alcance en todos los ámbitos de la sociedad. También en el laboral, porque los centros de trabajo no son espacios ajenos a las violencias machistas y, en particular, a las situaciones de acoso sexual. Por ello, todas las empresas y Administraciones Públicas, independientemente de su tamaño, tienen la obligación legal de tener protocolos frente al acoso sexual y por razón de sexo.

 

En PROINTEC (Indra) debemos conocer los Protocolos de Actuación en nuestra empresa, donde se detallan los tipos de comportamientos intolerables de acoso sexual y por razón de sexo (incluyendo el ciberacoso) y las sanciones correspondientes, en cada caso.

Pincha en los enlaces, o cópialos en tu navegador, para conocer cada Protocolo.

-Guía derechos victimas violencia de Genero (Indra)

https://www.indraweb.net/languages/es-es/personas/planes- igualdad/SectionDocuments/Violencia%20de%20g%C3%A9nero.pdf

-Protocolo actuación contra acosos sexual y/o por razón de sexo (Indra)

https://www.indraweb.net/languages/es-es/personas/planes-igualdad/igualdaddegenero/SectionDocuments/Protocolo%20Acoso%20Sexual%20y%20por%20Raz%C3%B3n%20de%20Sexo%20Prointec.pdf

 

Las violencias machistas siguen atravesando las vidas de las mujeres y esto supone una gravísima vulneración de sus derechos humanos, contraria a nuestras democracias.

 

Queremos, especialmente hoy, visualizar y señalar algunas de las violencias machistas contra las mujeres:

  • o   Violencia Física
  • o   Violencia Sexual
  • o   Violencia Económica
  • o   Violencia Psicológica
  • o   Violencia Digital
  • o   Violencia Vicaria
  • o   Violencia Obstétrica

 

De la Encuesta Europea de Violencia de Género se deduce que los comportamientos de acoso sexual más frecuentes son: bromas indecentes u ofensivas sobre su cuerpo o vida privada, sugerencias inapropiadas para tener una cita, contacto físico no deseado o sugerencias inapropiadas de tipo sexual.

 

Por todo lo anterior, os animamos a participar en las manifestaciones unitarias que tendrán lugar con motivo de esta fecha para contribuir a la eliminación de la violencia contras las mujeres

 

Aquí podéis consultar el detalle del Manifiesto conjunto de UGT y CCOO.

 

Por un presente y un futuro

sin violencias machistas

para las mujeres