29 nov 2019

[Rutas Compartidas] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 29 de noviembre 2019



NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
29 de noviembre de 2019

Estimadas compañeras y estimados compañeros,
Como consecuencia de las incidencias detectadas por ambas RLTs en las paradas de las lanzaderas y tras una puesta en común entre ambos Comités de Empresa, se ha solicitado a Indra una modificación de las mismas.
Os incluimos un cuadrante con la modificación de las Rutas Compartidas entre Indra San Fernando (Mar Egeo) y Prointec (San Fernando Business Park. Ed. Japón), que la empresa ha aceptado, y que comenzarán a funcionar el próximo 2 DE DICIEMBRE DE 2019.




26 nov 2019

[NO Despido por Enfermar] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 26 de noviembre 2019


NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
26 de noviembre de 2019

Estimadas compañeras y estimados compañeros,

NO AL DESPIDO POR ENFERMAR

La Sentencia del Tribunal Constitucional (STC), del pasado 16 de octubre, permite el despido objetivo por ausencias intermitentes, aunque sean justificadas, en base a la redacción dada por la reforma laboral de 2012 al artículo 52.d del Estatuto de los Trabajadores, lo que fue una más de las razones que llevaron a los sindicatos a convocar dos huelgas generales en 2012 para exigir la derogación de la reforma laboral, algo que se sigue reivindicando por las desastrosas consecuencias que ha tenido para la clase trabajadora en estos años.
Esta STC pone por delante la productividad y los beneficios empresariales, ante el derecho al trabajo y a recuperar la salud tras una enfermedad, lo que lleva a las personas trabajadoras a no poder ausentarse justificadamente de su puesto de trabajo y a reincorporarse sin haberse recuperado y suponiendo un riesgo para la salud de la persona y del resto de la plantilla.
Esta situación adquiere mayor gravedad para las trabajadoras, porque desempeñamos profesiones y actividades con mayor incidencia de patologías que requieren periodos de recuperación cortos y discontinuos, por lo que somos un objetivo perfecto para la aplicación del 52.d.
Para defender el derecho a la salud en el trabajo es necesario derogar la reforma laboral y el artículo 52.d en particular, porque desde 2012 los accidentes laborales siguen creciendo y se han deteriorado las condiciones de trabajo en las empresas.
Desde el Comité de Empresa de PROINTEC_Indra apoyamos las movilizaciones convocadas por UGT y CCOO para el 27 de noviembre, porque consideramos que es urgente y de justicia suprimir un precepto legal que ampara la discriminación de forma evidente, que culpabiliza a la persona trabajadora y que impide ejercer los derechos de trabajadores y trabajadoras, como el derecho a la recuperación efectiva.

Mucho ánimo y un afectuoso saludo.  


COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
San Fernando Business Park
Edificio Japón, 1ª Planta
Av. de Castilla, 2.  San Fernando de Henares
28830 MADRID
Teléfono: 91-6271438  Ext. 221438

22 nov 2019

[25N. Eliminación Violencia contra Mujeres] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 22 de noviembre 2019


NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
22 de noviembre de 2019


Estimadas compañeras y estimados compañeros:
El próximo lunes 25 de noviembre volvemos a conmemorar el "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la más extrema manifestación de desigualdad y discriminación hacia las mujeres.
Desde el Comité de Empresa de Prointec-Indra Madrid, reiteramos nuestra condena y repulsa absoluta contra cualquier tipo de violencia machista, incluyendo la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual y la mutilación genital femenina.
A partir del  año 2003 se ha registrado la escalofriante cifra de 1.027 mujeres asesinadas por violencia de género, siendo en este año 2019, hasta el 4 de noviembre, 51 mujeres asesinadas en manos de hombres maltratadores. Desde 2013 se han contabilizado 34 menores víctimas mortales según los datos oficiales de la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género.



El pasado mes de junio, la Organización internacional del Trabajo (OIT) aprobó el Convenio sobre la violencia y el acoso, 2019 (nº 190) reconociendo que “...la violencia y el acoso en el mundo del trabajo afecta a la salud psicológica, física y sexual de las personas, a su dignidad y a su entorno familiar y social”. Todo ello constituye una violación de los derechos humanos, siendo una amenaza para la igualdad de oportunidades, además de inaceptables e incompatibles con el trabajo decente.
Por eso, desde el Comité insistimos en la necesidad de concienciar en el entorno laboral sobre este gravísimo problema que es la violencia contra las mujeres.
Además, el comité apoya los planteamientos de CCOO y UGT en cuanto a:
·      -- Modificar el Código Penal para que elimine la figura del abuso sexual y considere violación toda agresión sexual sin consentimiento.
·     --  Aplicación del Convenio de Estambul (2011) sobre prevención, asistencia integral a las víctimas y lucha contra “todos” los tipos de violencia contra las mujeres.
·       --  Ratificación de los Convenios 189 y 190 de la OIT, para proteger del acoso sexual, abusos sexuales y atentados contra la dignidad a todas las trabajadoras, en especial a las más vulnerables.
·       -- Redoblar los esfuerzos por parte de Gobierno y las empresas para el fomento del empleo y la mejora de los derechos laborales y económicos de las mujeres víctimas de la violencia de género.
Para más información, aquí os dejamos el enlace al manifiesto conjunto realizado por los sindicatos UGT y CCOO (ver aquí)


20 nov 2019

[Formación; Sustitución] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 20 de noviembre 2019


NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
20 de noviembre de 2019

Estimadas compañeras y estimados compañeros,


Formación en Prointec _Indra
Desde el Comité de Empresa seguimos creyendo que la Formación en Prointec_Indra tiene mucho margen de mejora, por ello queremos animarte a, por un lado, evaluar la formación durante el 2019, y por otro exponer tus necesidades formativas para el 2020, todo ello con el fin de que la empresa mejore la oferta y calidad formativa para el próximo año.

¿Cómo evalúas tu Formación en 2019?
Es importante que cuando acabes una Acción Formativa rellenes el cuestionario y que en él indiques los comentarios, déficits o propuestas de mejora que te surjan para valorar la formación realizada.
En cualquier caso, si no has podido o has olvidado rellenar el cuestionario, puedes enviarnos tus comentarios a comiteprointec@indra.es y puedes poner en copia a rrhhprointec@prointec.es

¿Qué Formación necesitas en 2020?
En estos días, los distintos departamentos, equipos, áreas y mercados deberían tener en marcha el proceso de recopilación de las necesidades formativas para el próximo año 2020, para reportarlas a RRHH, con el fin de que se incorporen en el Plan de Formación 2020.
Es por ello que te animamos a proponer tus necesidades formativas a tu responsable, de cara a que puedan verse incluidas en el Plan de Formación 2020. Dichas necesidades, más allá de los diversos cursos genéricos que vienen incluyéndose en la plataforma Ideo, han de reforzar la formación especializada para mejorar tus capacidades profesionales, aumentando la cualificación y las posibilidades de nuestra empresa a través de las personas que trabajamos en ella.
Ante cualquier duda o problema a este respecto, contáctanos en comiteprointec@indra.es

Nueva incorporación al Comité de Empresa
David Nieto Alcolea (UGT) deja el Comité, siendo sustituido por J. Alberto Lomas Delgado (UGT). Agradecemos la labor y aportación de David como representante de las trabajadoras y los trabajadores de Prointec_Indra, y damos la bienvenida a Alberto, que continuará esta labor en la Comisión de Formación del Comité de Empresa


18 nov 2019

[Evaluación Riesgos Psicosociales] Comité de Empresa Prointec_Indra. Nota Informativa 18 noviembre 2019

NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
18 de noviembre de 2019

Estimadas compañeras y estimados compañeros,

Como os ha venido informando el Servicio de Prevención Mancomunado de Indra (SPM), durante estos días se está realizando la Evaluación de Riesgos Psicosociales (EVRP) del personal de Prointec asignado al centro de trabajo del edificio Japón (San Fernando de Henares).

Desde el Comité de Empresa, a través de las Delegadas de Prevención (DP), hemos venido requiriendo al SPM para que se realizase una EVRP en Prointec como medio para evaluar la situación de los Riesgos Psicosociales en nuestra empresa, es por ello que creemos que es importante que sepáis que los factores psicosociales son complejos, porque manejan tanto variables del entorno laboral como nuestras percepciones y experiencias.
    


Así mismo, pudiera parecer que los riesgos laborales únicamente son los físicos, obviando que nuestra salud laboral puede estar afectada por otros factores de orden psicológico y/o social, muchas veces tanto o más perjudiciales, cuyas consecuencias sobre trabajadores y trabajadoras pueden alcanzar dimensiones problemáticas, al incidir no sólo en la salud física, sino también en la esfera social, afectando a las relaciones familiares, amistades, etc.

Por tanto, la realización de una EVRP es fundamental para que los riesgos psicosociales dejen de ser la parte invisible de la siniestralidad laboral, a pesar de ser uno de los factores que más incidencia ejercen sobre nuestra tarea diaria,  debiendo tener la prioridad necesaria para ser eliminados o al menos minimizados, una vez determinados y evaluados mediante esta EVRP, para aplicar las correspondientes medidas en la planificación de la actividad preventiva.

En consecuencia, apelamos a vuestra ayuda para mejorar la salud laboral colaborando en esta EVRP, tanto en la primera fase (Cuestionario anónimo y confidencial), como en la segunda fase (Entrevistas personales igualmente confidenciales), en la cual se os ofrece la posibilidad de indicarnos, en persona o al email del comité (comiteprointec@indra.es), vuestro interés para participar voluntariamente en la realización de las entrevistas donde, si así lo deseáis, estará presente algún/a Delegado/a de Prevención.

Agradecemos de antemano vuestra colaboración

Un cordial saludo

Delegadas y Delegado de Prevención
COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
San Fernando Business Park
Edificio Japón, 1ª Planta
Av. de Castilla,2  San Fernando de Henares
28830 MADRID
Teléfono: 91-6271438  Ext. 221438