22 nov 2019

[25N. Eliminación Violencia contra Mujeres] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 22 de noviembre 2019


NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
22 de noviembre de 2019


Estimadas compañeras y estimados compañeros:
El próximo lunes 25 de noviembre volvemos a conmemorar el "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la más extrema manifestación de desigualdad y discriminación hacia las mujeres.
Desde el Comité de Empresa de Prointec-Indra Madrid, reiteramos nuestra condena y repulsa absoluta contra cualquier tipo de violencia machista, incluyendo la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual y la mutilación genital femenina.
A partir del  año 2003 se ha registrado la escalofriante cifra de 1.027 mujeres asesinadas por violencia de género, siendo en este año 2019, hasta el 4 de noviembre, 51 mujeres asesinadas en manos de hombres maltratadores. Desde 2013 se han contabilizado 34 menores víctimas mortales según los datos oficiales de la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género.



El pasado mes de junio, la Organización internacional del Trabajo (OIT) aprobó el Convenio sobre la violencia y el acoso, 2019 (nº 190) reconociendo que “...la violencia y el acoso en el mundo del trabajo afecta a la salud psicológica, física y sexual de las personas, a su dignidad y a su entorno familiar y social”. Todo ello constituye una violación de los derechos humanos, siendo una amenaza para la igualdad de oportunidades, además de inaceptables e incompatibles con el trabajo decente.
Por eso, desde el Comité insistimos en la necesidad de concienciar en el entorno laboral sobre este gravísimo problema que es la violencia contra las mujeres.
Además, el comité apoya los planteamientos de CCOO y UGT en cuanto a:
·      -- Modificar el Código Penal para que elimine la figura del abuso sexual y considere violación toda agresión sexual sin consentimiento.
·     --  Aplicación del Convenio de Estambul (2011) sobre prevención, asistencia integral a las víctimas y lucha contra “todos” los tipos de violencia contra las mujeres.
·       --  Ratificación de los Convenios 189 y 190 de la OIT, para proteger del acoso sexual, abusos sexuales y atentados contra la dignidad a todas las trabajadoras, en especial a las más vulnerables.
·       -- Redoblar los esfuerzos por parte de Gobierno y las empresas para el fomento del empleo y la mejora de los derechos laborales y económicos de las mujeres víctimas de la violencia de género.
Para más información, aquí os dejamos el enlace al manifiesto conjunto realizado por los sindicatos UGT y CCOO (ver aquí)