20 mar 2024

[Vacaciones;TL-S.Santa] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 20 de marzo de 2024

 NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID

A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES

20 de marzo de 2024

 

Estimadas compañeras y estimados compañeros,

 

GESTIÓN VACACIONES

Os recordamos la importancia de que solicitéis las vacaciones a vuestra persona responsable con antelación, y que antes de disfrutar de dichas vacaciones, las tengáis firmadas y aceptadas.

Para ello os aportamos un modelo de hoja para solicitarlas.

 

TELETREBAJO EN SEMANA SANTA

Según nos informa Dirección, en Semana Santa (25-29 de marzo) las oficinas de Japon 2 permanecerán cerradas por lo que las personas que no disfruten vacaciones en esa semana realizarán su trabajo a distancia, teletrabajando.

 

HORARIO EN SEMANA SANTA

Los días laborables de Semana Santa (25, 26 y 27 de marzo), la jornada laboral es de 7,0 hs, es decir, el horario será como los viernes.

 

RUTAS CENTRO DE TRABAJO SAN FERNANADO (KUDOS) EN SEMANA SANTA

Durante los días laborables de Semana Santa (25, 26 y 27 de marzo), no prestaran servicio las Rutas Compartidas de Indra/Prointec

19 mar 2024

[Situación y Futuro PROINTEC] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 19 de marzo de 2024

 NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID

A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES

19 de marzo de 2024

Estimadas compañeras y estimados compañeros,

 

Tras la presentación del Plan Estratégico de Indra, y una vez publicadas las cuentas anuales consolidadas (´2023) de Indra, en las que se incluye el resultado económico de dicho ejercicio para PROINTEC, hemos requerido a la Dirección (Mobility/Prointec) para que se nos informe de lo siguiente:

Ø  Causas del resultado económico de PROINTEC. Previsiones

Ø  Afecciones y previsiones para PROINTEC, a nivel organizativo, productivo y laboral, por la integración de Mobility en Minsait.

Ø  Causas y soluciones para la alta rotación de personal

Ø  Información a facilitar al Comité de empresa en base al artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores

Por ello, hemos solicitado una reunión con la Dirección de Mobility/Prointec.

 

Os seguiremos informando.

18 mar 2024

[DerechoDesconexDigital] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 18 de marzo de 2024

 

NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID

A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES

18 de marzo de 2024

 

Estimadas compañeras y estimados compañeros,

Para cumplir con lo dispuesto en el artículo 20 bis del Estatuto de los Trabajadores (ver), y en el artículo 88.1 de la Ley Orgánica 3/2018 (ver), en relación con el Derecho a la Desconexión Digital en el ámbito laboral, desde el Comité de Empresa requerimos que PROINTEC se adhiriese al Acuerdo de Regulación del Derecho a la Desconexión Digital de Indra, con el fin de que la personas trabajadoras de nuestra empresa también tengamos garantizado, fuera del tiempo de trabajo legal o convencionalmente establecido, el respeto del tiempo de descanso, permisos y vacaciones de las personas trabajadoras, así como de su intimidad personal y familiar.

En este sentido, queremos informaros que, conjuntamente con la representación de la empresa, recientemente hemos firmado el Acta de Adhesión de PROINTEC al Acuerdo de Regulación del Derecho a la Desconexión Digital en Indra, por lo que desde este mes de marzo es de aplicación en PROINTEC.

Aquí podéis consultar el detalle del Acta de Adhesión y del  Acuerdo

https://comiteprointec.blogspot.com/p/derecho-desconexion-digital.html

15 mar 2024

[Plan Formación PROINTEC 2024] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 15 de marzo de 2024

 

NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID

A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES

15 de marzo de 2024

 

Estimadas compañeras y estimados compañeros,

Tras recoger vuestras respuestas a la Encuesta sobre el Plan de Formación 2024, que os propusimos hace unos días (ver aquí), en el pdf adjunto podéis ver los resultados, que os resumimos a continuación:

o   74% personas indicáis que no habéis sido informadas de la estrategia formativa para 2024 que la empresa tiene para cada persona y/o para el equipo en el que trabajáis, ni habéis podido proponer Acciones Formativas (AF) para 2024, que consideren necesarias para avanzar en vuestra capacitación profesional en PROINTEC

o   De las más de 580 AF recogidas en listado que del Plan de Formación 2024, un 57% de las personas habéis señalado que solo consideráis útiles entre 1 y 5 AF del listado, de cara a vuestra formación especializada y desarrollo profesional en PROINTEC

o   El 70% de las respuestas indicáis que durante 2023 no habéis realizado ninguna AF útil para vuestro desarrollo profesional en la empresa

o   La formación especializada que proporciona la empresa es valorada como Insuficiente por un 47% de las respuestas, y Mejorable por otro 50%.

o   Se han recogido necesidades formativas a incluir en el Plan, para las distintas Áreas de PROINTEC (ver pdf adjunto con los resultados de la encuesta).

La encuesta muestra una situación similar a años anteriores, y respalda lo que desde la RLPT venimos reclamando en materia formativa, resumiéndose en lo siguiente:

·        las personas trabajadoras de PROINTEC no podemos consultar en el apartado Business Learning de Open University en la Indraweb, las AF disponibles en el Plan de Formación, quedando todo en manos de la persona responsable del correspondiente equipo o mercado, lo que limita y hace desigual el acceso a la formación (74% no han sido informadas de la estrategia formativa para 2024 ni han podido proponer AF)

·        Aunque respecto de pasado año, este año hay alguna AF más correspondiente a formación especializada en el sector que PROINTEC desarrolla su actividad (Ingeniería Civil, Medio Ambiente, Arquitectura), la gran mayoría de AF del Plan de Formación siguen estando enfocadas a los sectores de actividad de Indra y no de PROINTEC.

·        Mayoritariamente (70%), indicáis que durante 2023 no habéis realizado ninguna AF útil para vuestro desarrollo profesional en la empresa, al tiempo que valoráis la formación especializada de la empresa como Insuficiente (47%) o Mejorable (50%).

Por tanto, hemos requerido a la empresa para que:

·        el listado de AF sea accesible a toda la plantilla y no solamente a través de cada responsable

·        podáis hacer propuestas formativas,

·        la formación sea ajustada al sector de actividad de Prointec, y

·        se revise el uso del lenguaje no sexista en las AF (ver Manual uso lenguaje no sexista en Indra).

En consecuencia, hemos emitido Informe Desfavorable al Plan de Formación 2024, lo que no paraliza la realización de las AF.

8 mar 2024

[8M_2024] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 8 de marzo 2024

 NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID

A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES

  

8 DE MARZO 2024 - DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES

LIBRES Y UNIDAS, CONQUISTAND IGUALDAD

Estimadas compañeras y estimados compañeros:

Este 8M, desde el Comité de Empresa de PROINTEC, queremos destacar junto a nuestros sindicatos UGT y CCOO la reivindicación de los planes de igualdad como un instrumento clave para la igualdad y la justicia social.

En un momento en el que hay un serio peligro de retroceso en los derechos conquistados, trabajar por la igualdad, en el ámbito de las relaciones laborales, resulta decisivo para alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.

Es el instrumento idóneo para detectar situaciones de desigualdad, realizar un diagnóstico y establecer las medidas específicas para corregir y eliminar dichas desigualdades.

Seguimos trabajando en estos ámbitos de actuación:

·        Igualdad salarial

·        Representación paritaria

·        Prevención de acoso sexual

·        Medidas contra la violencia de género

·        Medidas de conciliación y corresponsabilidad

 Ni un paso atrás sobre la legislación y obligatoriedad de los planes de igualdad en las empresas de 50 o más personas en plantilla.

 Ni un paso atrás hasta que los espacios de trabajo estén libres de discriminaciones y violencias hacia las mujeres.

Desde el Comité de Empresa hacemos un llamamiento al valor democrático y constitucional en defensa de la igualdad y frente a cualquier tipo de violencia contra las mujeres y sus derechos en cualquier ámbito de la sociedad y especialmente aquellas que se encuentran en contextos bélicos.

Si queréis leer con detalle las prioridades sindicales de CCOO y UGT aquí os dejamos el enlace al manifiesto conjunto.

Os animamos a participar activamente en los distintos actos, movilizaciones y manifestaciones que tendrán lugar este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujeres.