NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS
TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
10 de mayo de
2024
Estimadas compañeras y estimados compañeros,
Ayer se celebró la reunión que solicitamos con la empresa (ver aquí), tras la presentación del Plan Estratégico de Indra, y una vez publicadas las cuentas anuales consolidadas (´2023) de Indra en las que se incluye el resultado económico de dicho ejercicio para PROINTEC.
En relación con los temas que
habíamos requerido, desde la empresa se nos ha transmitido lo siguiente:
Ø Causas del resultado económico de PROINTEC. Previsiones
Los resultados de 2023 no
cumplieron las previsiones al soportar, nuevamente, provisiones y actualización
de cuentas anteriores.
La contratación de 2024 está
cumpliendo sobradamente las previsiones, y la producción se prevé que mejorará
con la aportación de perfiles que durante el primer trimestre se ha tenido que
dedicar a ofertas.
Se está trabajando en el mercado
internacional y, otra vez, nos vuelven a indicar la colaboración con Indra, en
este caso con Minsait, para estar preparados, a medio plazo, ante la probable y
próxima reducción de los fondos Next Generation.
Ø Afecciones para PROINTEC, a nivel organizativo, productivo y laboral,
por la integración de Mobility en Minsait.
Nos reiteran que en el corto plazo
no hay previsión de realizar cambio alguno, señalando que se nos informará en
su momento.
Ø Causas y soluciones para la alta rotación de personal
Consideran que se encuentra dentro de unos márgenes comprensibles
para el sector en el que nos encontramos, y exponen que, ante nuestra
insistencia, están analizando las causas y la repercusión en los equipos, y trabajando
para cubrir diferentes perfiles profesionales necesarios para aumentar la
producción de los trabajos contratados.
Desde el Comité hemos reiterado la
importancia de considerar las posibles causas de las bajas, a que perfil, experiencia
y rol corresponden, así como también su concentración en determinados áreas o
departamentos, y que debe avanzarse en
mejorar Salarios, Teletrabajo, Formación y Promoción, como aspectos claves
para retener y captar profesionales, más si cabe con la situación actual del
sector, y como única vía para reforzar los equipos, que durante años vienen
demostrando su implicación y capacidad.
Al mismo tiempo, consideramos que es indispensable mejorar la gestión de
recursos y reforzar la contratación de proyectos y profesionales.