25 sept 2019

[Emergencia Climática] Nota Informativa 25 septiembre



NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID

A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
25 de septiembre de 2019
 

27 DE SEPTIEMBRE HUELGA MUNDIAL POR EL CLIMA  #HuelgaMundialPorElClima

Desde el lanzamiento, el pasado mes de julio, del MANIFIESTO en defensa del presente y el futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo, que culmina con la Huelga Mundial por el Clima, ya se han adherido a la convocatoria alrededor de medio millar de organizaciones, entre las que se encuentran los sindicatos CCOO y UGT, que conforman el Comité de Empresa de Prointec_Indra.

Participa en las actividades de esta jornada de reivindicación, dedica 4 minutos y 15 segundos, para leer y reflexionar sobre el alcance de esta jornada (un tiempo que simboliza la concentración de partículas de CO2 en la atmósfera de 415 ppm, partes por millón, que se alcanzó en abril de este año, nivel que no se registraba desde hace 3 millones de años y que señalan el punto de no retorno frente al cambio climático.

Se requiere más verdad, más compromiso, más acción, más solidaridad y más democracia, para detener la degradación planetaria y la creciente desigualdad.

Los países empobrecidos son los menos responsables de la degradación planetaria. Sin embargo, son a su vez los países más vulnerables a las consecuencias de esta ruptura de los límites. Los países más enriquecidos son quienes acumulan una mayor deuda ambiental, por ello y atendiendo a los criterios de justicia climática, deberán ser países como los europeos los que deban adquirir unos compromisos mayores. Se hace necesario revertir el hecho de que el 20 % de la población mundial absorbe el 80 % de los recursos naturales.

En defensa del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo, SÚMATE a la convocatoria internacional de Huelga mundial por el clima, se necesita que en la nueva etapa política se declare, de manera inmediata, la emergencia climática y se tomen las medidas concretas necesarias para reducir rápidamente a cero neto las emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con lo establecido por la ciencia y bajo criterios de justicia climática. Evitar que la temperatura global se eleve por encima de 1,5 °C debe ser una prioridad de la humanidad. Es necesario reducir con carácter urgente las emisiones de CO2eq (equivalente de carbono), reajustando la huella ecológica a la biocapacidad del planeta.

Y por la tarde, te esperamos en la MANIFESTACIÓN EN MADRID, a partir de las 18 horas, desde Atocha hasta la Puerta del Sol.


Desde el Comité de Empresa de Prointec-Indra queremos lanzar un mensaje de compromiso con el clima, emplazando a Indra a apostar por la defensa del clima, con políticas reales como contribuir a menor contaminación y ahorro de gasto energético , implantando la posibilidad de compartir lanzaderas de transporte colectivo para acceder a los centros de trabajo entre las trabajadoras de y trabajadores de Prointec e Indra, como venimos reclamando desde hace meses. Que el 27 de septiembre sea el dinamizador de una política de gestión de recursos más comprometida con el planeta y con las personas.

Además os invitamos a reflexionar durante esos 4 min y 15 segundos, en vuestro puesto de trabajo y a colaborar con el ahorro energético apagando esos minutos el ordenador.

16 sept 2019

[Revisión Organización / Registro Jornada] Nota Informativa 16 septiembre


NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
16 de septiembre de 2019

Estimadas compañeras y estimados compañeros,
Revisión Organización.
Desde la reunión que mantuvimos hace más de dos meses con la Dirección Gral. y con RRHH de Prointec_Indra, (Ver más), ni el Comité de Empresa ni la plantilla hemos recibido ningún tipo de documentación detallando la organización y su funcionamiento.
Esta ausencia de información oficial, y las desiguales comunicaciones verbales que en algunos casos se han hecho, está produciendo una situación de incertidumbre y desasosiego que en ningún modo favorece al funcionamiento de la empresa y que si está perjudicando a las trabajadoras y los trabajadores.
El que haya responsables que estén aplicando esta nueva organización sin que quienes trabajamos en Prointec_Indra hayamos recibido la información adecuadamente, y sin que se haya aportado información suficiente a la RLT, supone un mal comienzo para una nueva organización que debería pretender dar estabilidad y confianza.
Así se lo hemos trasmitido a la Dirección de la empresa, al tiempo que hemos expresado que los meses transcurridos desde la incorporación de la nueva Directora General deberían haber sido más que suficientes para que se empezasen a ver mejoras en Salarios, Perfiles/Carreras Profesionales, Formación Especializada, Medios Técnicos, Transporte de empresa, Conciliación, Igualdad, etc., en cambio lo único cierto es que el pasado mes de junio fueron despedidas once personas.

Registro de Jornada
Tras la primera reunión, a comienzos de junio, con la responsable de RRHH/RRLL de Indra (ver más), hasta finales de julio la empresa no nos ha presentado un borrador de posible acuerdo sobre el Registro de jornada y la desconexión digital en Prointec, conforme al RD 8/2019 Capitulo III .
El pasado jueves se ha celebrado una nueva reunión en la que hemos presentado todos los comentarios y los aspectos que consideramos deben tenerse en cuenta en un supuesto acuerdo y que, como ya os adelantamos, se centran principalmente en:
  • Respeto a los derechos fundamentales (privacidad, intimidad, derecho de imagen y libertad de tránsito).
  • Respeto a los derechos de protección de datos personales y derechos digitales
  • Ser fiable, objetivo, no manipulable y de fácil acceso.
  • Facilitar la flexibilidad de jornada y la conciliación, considerando particularidades como Teletrabajo, reducciones de jornada, visitas y viajes de trabajo, trabajos en cliente, etc.

En una próxima reunión, la empresa deberá dar respuesta a los comentarios aportados. Os mantendremos informados.

Mucho ánimo y un afectuoso saludo.