NOTA INFORMATIVA DEL
COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y
LOS TRABAJADORES
Estimadas compañeras,
estimados compañeros, queremos agradeceros la considerable participación en la
reciente Asamblea Informativa, lo que nos ayuda a seguir avanzando y a
continuar requiriendo vuestra aportación para conseguir el reconocimiento que
merece esta plantilla. Para quienes no pudisteis asistir a la Asamblea, a
continuación os intentamos resumir lo tratado, que se centró principalmente en
lo que nos transmitió la Dirección de la empresa en la reunión que, el pasado
mes de mayo, esta mantuvo con la Representación Legal de las Trabajadoras y los
Trabajadores (RLT) de Prointec:
Auditoría y Resultados 2014.- Los resultados económicos
de Prointec del año 2014, al igual que los resultados de Indra, han sido
claramente negativos. La llegada de la nueva Presidencia a Indra, ha supuesto para
todo Indra y, por tanto, para Prointec el empleo de nuevos criterios contables
a la hora de cerrar las cuentas, y esto ha generado cambios a considerar en la
auditoría y en el balance anual.
La Dirección
ha indicado que se continúa con la reducción de costes indirectos, de
explotación y estructura, incluyendo, entre otros, algunos procesos de
repatriación y la reducción de costes de oficinas internacionales.
Por
otra parte, los nuevos criterios contables fijados en Indra han llevado a
Prointec a considerar como deuda los cobros pendientes de distintos contratos
(Querétaro, Amador, Argelia, Rumanía, etc.), incrementándose la deuda, que se
había reducido en el anterior ejercicio económico. Todo esto ha supuesto que en
la auditoría de 2014 de Prointec el resultado del ejercicio anual ha sido cuantificado
en -11,7 Millones de Euros.
Previsiones 2015, regulación
de empleo y reversión salarial.-
La
Dirección expone que se trabaja por mantener y mejorar los niveles de contratación,
principalmente internacional, aunque sigue siendo necesario solucionar Querétaro
por cobros pendientes y para posibilitar nuevos contratos. Considera los meses
de junio-julio clave para tener noticias al respecto, desde el gobierno mexicano.
La
RLT recordó a la Dirección que ha observado un goteo de despidos, y la
desaparición gradual de delegaciones nacionales. En respuesta a la RLT, la Dirección
traslada que actualmente no hay orden, desde Indra, de iniciar un nuevo
expediente de regulación de empleo en Prointec, ni se tiene intención de cerrar
departamentos, considerando que ya se ha prescindido de lo que era inviable.
En
cuanto a la reversión salarial del ERE2010, la Dirección señala que los
resultados negativos del 2014 no posibilitan que actualmente se haga efectiva,
al tiempo que reconoce que es injusto esperar dos años más (2015 y 2016). La Dirección
nos transmitió que mantiene su intención de revertir salarios en cuanto se
recuperen los beneficios (sin cumplir dos años). El Comité reiteró su decisión
de seguir trabajando para conseguir dicha reversión lo antes posible, y que de
esta manera se salde esta deuda que la empresa tiene con la plantilla.
Indra.- La Dirección transmite que los
nuevos criterios y el modelo de gestión del nuevo Presidente han supuesto la
lógica incertidumbre, que tiene como hitos clave la junta de accionistas (2ª
quincena de junio), y la presentación del Plan Estratégico (cerca del Investors
Day. 8 de julio). El Comité expone su preocupación por el mantenimiento de la
apuesta por Prointec desde Indra. La Dirección señala que, con la excepción de
la segunda mitad del 2014, se ha mejorado la reducción de costes, los
resultados y la reducción de deuda, e indican que hoy por hoy no se tiene más información
sobre las previsiones de Indra en relación a Prointec.
Organigrama.- La Dirección pretende incorporar
el Departamento de Ferrocarriles en la División de Integración Ferroviaria, aunque
está pendiente de la contratación de trabajos de integración ferroviaria.
Mientras tanto, se estudiaran los gastos/ingresos de manera diferenciada para
determinar realmente a que Área corresponden y ajustar las decisiones a un
diagnostico preciso. Por otra parte, el Comité transmite la preocupación por la
carga de trabajo de los nuevos equipos de delineación y presupuestos. La Dirección
reitera la importancia los mismos e informa que se ha recordado a todas las
divisiones la exigencia de utilizar estos equipos.
Tasas imputación Coste de
Personal.- En
respuesta a preguntas del Comité sobre los cambios en las tasas, la Dirección
señala que subieron a principio de 2015 porque las previsiones hechas a finales
de 2014 incluían la reversión salarial del ERE2010. Recientemente han bajado
porque finalmente no se ha producido dicha reversión salarial. El Comité
recuerda que las subidas salariales no han llegado a los bolsillos de la
plantilla (aunque sí se han cargado a los costes de los proyectos, lo que
afecta a los equipos, jefes de proyecto y departamentos), insistiendo en la
importancia de conocer la realidad de las tasas y su afección a los resultados
de la empresa.
Expatriaciones.- La Dirección reconoció la
necesidad de una mejora de la comunicación en relación a aquellas personas que
vayan a ser objeto de expatriación. También nos transmite que se están buscando
fórmulas que permitan reducir el coste de la expatriación, facilitando la
contratación de trabajos, al tiempo que sea mayor el porcentaje del coste que
llega a la retribución de la persona expatriada.
Convenio de Ingenierías.- La negociación del
Convenio de Ingenierías está limitada por las pretensiones de la patronal, como
la de eliminar el concepto de antigüedad, así como por la ultraactividad del
convenio. Los sindicatos estamos demandando en los tribunales a aquellas
empresas del sector que no están respetando los trienios en la antigüedad.
Hasta el momento no hemos detectado este problema en Prointec, pero estaremos
atentos para que no se produzcan. Os insistimos en la importancia y en la
necesidad de conseguir tener un convenio negociado por las partes, que respete
y mejore los derechos adquiridos tras años de esfuerzo.
Formación y Promoción.- En febrero de 2015 la
empresa presentó a la RLT el Plan de Formación, emitiendo el Comité el
pertinente informe de observaciones y mejoras al Plan, que finalmente se firmó
el pasado marzo. La formación se centra principalmente en el crédito que
Prointec disponible anualmente por parte de la Fundación Tripartita,
trasladando la RLT la necesidad de intentar parametrizar y supervisar
individualmente y por departamentos la formación (necesidades y evaluación),
por ello os insistimos en la necesidad de rellenar la encuesta de satisfacción/valoración,
cuando terminéis una acción formativa, hasta ahora solo lo hacéis 1 de cada 3
personas.
Igualdad.- El Comité sigue trabajando para la consecución
de los objetivos marcados en el Plan de Igualdad firmado (dic-14). A través de
las notas informativas os hemos informado sobre cursos e iniciativas sobre
igualdad y conciliación, a la vez que
hemos insistido a la empresa para que refuerce su tarea de comunicación en
relación con la Igualdad.
Prevención de Riesgos
Laborales.- Ante el conocimiento de posibles situaciones
de acoso sufridas por personas que trabajan en Prointec, el Comité ha mantenido
una vigilancia activa y ha instado a la empresa en la divulgación de las pautas
e instrumentos de denuncia por parte de las personas afectadas.
Finalmente, y como resumen, trasladaros que
actualmente nos encontramos en un momento de incertidumbres (líneas
estratégicas que Indra adoptará, devenir de la contratación internacional), ante
las que consideramos que la empresa debe responder apostando por el
mantenimiento de los puestos de trabajo y el reconocimiento del esfuerzo
mediante una política salarial justa. Este Comité expresa sus críticas a la
gestión empresarial, siendo necesario que la Dirección siga mejorando la
gestión interna, dado que la plantilla ya ha hecho todos los esfuerzos posibles
en los últimos años. Se hace necesario diversificar la búsqueda de contratos, y
no estar eternamente atados a contratos de gran volumen. Aunque Indra nos
aporta valor añadido, entre sus mayores problemas está el que debido a su sistema
de gestión nuestra capacidad de ofertar competitivamente está ahora más mermada
(imputación elevada de costes) e igualmente la lentitud generada por la
burocracia en determinados procesos limita nuestra flexibilidad. Frente a ello
hemos de mantenernos unidos para continuar exigiendo a los responsables, y a
Indra, el mismo esfuerzo que nosotras y nosotros estamos haciendo para sacar la
empresa adelante.
Por último recordaros
lo importante de vuestra participación, tanto con vuestras propuestas como con
vuestras críticas y consultas.
Ánimo y un afectuoso
saludo.
"mucha gente pequeña, en lugares pequeños,
haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo".
Eduardo Galeano.
COMITÉ DE EMPRESA
DE PROINTEC_Indra MADRID
Avenida de Burgos, 12. Planta 1ª derecha. 28036 Madrid
Tel.: 91 480 93 55 (extensión: 209355)