16 mar 2017

Nota informativa. REUNIÓN CON DIRECCIÓN (TRASLADO)

NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
16 de marzo de 2017


Estimadas compañeras, estimados compañeros:
El Comité de Empresa se ha reunido hoy con el Director General y con RRHH para intentar concretar aspectos relativos al traslado comunicado, en la que se nos ha comunicado lo siguiente:
·        Se mantiene la fecha prevista para el traslado.
·        El ahorro para la empresa justifica el traslado.
·        Hay posibilidad de avanzar en la flexibilización del horario, acortando el tiempo de comida y adelantando la hora de salida actual.
·        Se está estudiando la posibilidad de utilizar una ruta interempresas gratuita Cercanías/Metro (Alcobendas) – Triangulo, con periodicidad cada 30 minutos y tiempo de recorrido por determinar.
·        Teletrabajo. No se plantea el teletrabajo como una medida consecuencia del traslado, al existir en la actualidad un procedimiento para solicitarlo.
·        Reducción de jornada sin guarda legal. RRHH aceptará las solicitudes para su estudio.
·        No se prevén compensaciones económicas ni de tiempo derivadas de los perjuicios generados por el traslado.
·        Se está a la espera del informe de Servicios Generales de Indra sobre las condiciones del edificio y su entorno, solicitadas por el Comité.
En relación con lo anterior el Comité de Empresa ha trasmitido lo siguiente:
·        Hemos reiterado la oposición al traslado, y el perjuicio directo para las condiciones laborales de la plantilla.
·        En cuanto al horario, se ha insistido en la importancia de conseguir la máxima flexibilidad posible (entrada/salida) y de acortar el tiempo de comida.
·        Se ha reclamado una lanzadera útil, eficaz y gratuita.
·        Teletrabajo. Se ha recordado que el traslado genera una situación extraordinaria, que debe llevar aparejada una interpretación más abierta del procedimiento existente.
·        Reducción de jornada sin guarda legal. Igualmente hemos señalado que lo extraordinario de la situación debe conllevar la aceptación de esta posibilidad.
·        Se ha recordado que el posible ahorro para la empresa se hace recaer en las trabajadoras y trabajadores.
·        Desde el 26-01-2017 el Comité viene reclamando los datos relativos al traslado, a su afección para la empresa y la plantilla. En el próximo Comité de Seguridad y Salud requeriremos la información relativa a las condiciones del edificio y de su entorno.

Para avanzar en los detalles de la negociación os proponemos una nueva encuesta a la que podéis acceder a través del link adjunto.


Seguiremos avanzando en la negociación con la ayuda de vuestras propuestas e ideas y mediante la participación.    ¡¡ NO AL TRASLADO !!.

Mucho ánimo y un afectuoso saludo.


COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
Av. Burgos 12, planta 1ª. 28036 Madrid
Tel.: 91 480 9355 (ext. 209355)
Blog del Comité (pulsa aquí)

10 mar 2017

8 de marzo 2017, Día Internacional de la Mujer en Prointec_Indra


Agradecemos el amplio seguimiento de la propuesta y la destacable participación en el acto HAGAMOS LA FOTO. 8 DE MARZO.
El compromiso de las trabajadoras y trabajadores de PROINTEC_Indra con las políticas de igualdad y la denuncia de todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres, se ha puesto de manifiesto mostrando el lazo morado y con la fotografía realizada 

Tanto la participación como los resultados del Cuestionario muestran la urgente necesidad de seguir trabajando en PROINTEC_Indra, por la adopción efectiva de medidas de igualdad en el empleo de las mujeres, la eliminación de todas las brechas de género y la violencia contra las mujeres.
Atendiendo a las respuestas del Cuestionario, en nuestra empresa dos de cada tres mujeres son conscientes de la discriminación que sufren a diario y sienten sus capacidades infravaloradas.
También dos de cada tres respuestas evidencian la existencia del techo de cristal respecto a la promoción. Son mayoritarias las respuestas que identifican el problema patente de baja representación de mujeres en puestos directivos, así como la discriminación por tipos de ocupación.
Es notable (dos de cada 3 respuestas) la percepción de las dificultades para ejercer con garantías el derecho a la conciliación y del uso de la reducción de jornada para el cuidado de menores y personas dependientes. De los datos del censo de la plantilla, se desprende la discriminación y el mantenimiento de los estereotipos tradicionales de género:
Finalmente, casi un 60% de las personas encuestadas reconoce no haber mejorado en sus condiciones laborales durante los últimos 5 años.
Mujeres y hombres, trabajando en pie de igualdad para revertir las regresivas reformas y recortes llevados a cabo durante la anterior legislatura y adoptando nuevas medidas, siendo prioritaria la consecución de un Pacto de Estado contra la Violencia de Género, la elaboración y puesta en marcha de una Ley de Igualdad Salarial, una Ley que regule los permisos parentales iguales e intransferibles, así como un mejor desarrollo de la normativa de igualdad que sirva de forma real al logro de la eliminación de la discriminación y desigualdad de las mujeres en el acceso al empleo, su mantenimiento y promoción, y que contribuya de forma decisiva a mejorar la calidad en el empleo de las mujeres. Para avanzar en políticas de conciliación y corresponsabilidad entre mujeres y hombres, de forma que el coste social y laboral de los cuidados de menores y mayores no recaiga exclusivamente sobre las mujeres.
¡¡ La igualdad no es negociable, es un derecho humano fundamental !!
Un afectuoso saludo.

COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra (Madrid)
Avenida de Burgos, 12. Planta 1ª derecha. 28036 Madrid
Tel.: 91 480 93 55 (extensión: 209355)
Blog del Comité (pulsa aquí)

7 mar 2017

Comité de Empresa: “HAGAMOS LA FOTO. 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES”

Estimadas compañeras y compañeros:
Este año, con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, desde el Comité de Empresa de PROINTEC_Indra Madrid volvemos a declarar nuestro firme compromiso con la igualdad. Con nuestro trabajo nos sumamos a las reivindicaciones ciudadanas para combatir todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres.
Actualmente, los informes publicados siguen constatando la precariedad de la situación laboral de las mujeres en nuestro país y la persistente brecha salarial que es consecuencia de otras situaciones de desigualdad.
Tus opiniones son importantes, por eso te pedimos que realices un breve Cuestionario (pinchar aquí), que nos ayudará a obtener una foto de la empresa con vuestras respuestas y construir estrategias en clave de igualdad.
Además, desde el Comité de Empresa lanzamos la campaña
HAGAMOS LA FOTO. 8 DE MARZO
Os convocamos y animamos a que mañana día 8 de marzo a las 14:00 h. (coincidiendo con la hora de comida para no interferir con la jornada laboral) nos veamos un momento frente al edificio, junto a la parroquia alemana para HACERNOS LA FOTO, y de este modo visibilizar en grupo el compromiso con la igualdad y nuestro reconocimiento a las mujeres trabajadoras.
También os animamos a llevar durante todo el día 8 un simbólico lazo morado para visibilizar nuestro compromiso con la Igualdad. Aprovechad la ocasión para hacernos llegar vuestras propuestas a través del Buzón de Sugerencias de Igualdad (BSI) ubicado en la entrada.
Recientemente la Comisión de Justicia de la Unión Europea ha señalado siete factores responsables de la brecha salarial entre hombres y mujeres:
1.       Discriminación en el lugar de trabajo.
2.       Diferenciación de empleos y sectores para mujeres y hombres.
3.       Prácticas laborales y sistemas salariales.
4.       La infravaloración del trabajo y las capacidades de la mujer.
5.       La escasa presencia de mujeres en puestos de liderazgo y de alto nivel.
6.       Tradiciones y roles de género.
7.       Conciliación de la vida laboral y familiar.
Ninguno de estos factores son objetivos y por eso se hace más difícil romper con el techo de cristal que sigue impidiendo a las mujeres participar en igualdad en el ámbito empresarial. Se necesitan estrategias que pongan en el centro a las personas y por eso resaltamos la importancia de fomentar la corresponsabilidad para poder conciliar los ámbitos familiar, personal y laboral.
La brecha salarial está íntimamente ligada al desigual reparto de los tiempos empleados entre hombres y mujeres dentro y fuera del ámbito laboral. Mientras los hombres no se incorporen a las tareas domésticas, del mismo modo que las mujeres lo han hecho al mundo laboral, no se conseguirá una verdadera sociedad igualitaria.
El Comité de Empresa, a través de la Comisión Permanente de Igualdad (CPI), nos esforzamos por seguir avanzando en la consecución de una igualdad real entre hombres y mujeres en Prointec.
Han sido convocados varios actos por los distintos agentes sociales para conmemorar el día 8 de marzo, entre los que destacamos el Paro Mundial de Mujeres. (ver aquí). 
Animaos a participar en estos eventos organizados con motivo del Día Internacional de las Mujeres.
¡¡La igualdad no es negociable, es un derecho humano fundamental!!
Enlace al manifiesto elaborado por UGT y CCOO conjuntamente (ver más)
Un afectuoso saludo.

COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra (Madrid)
Avenida de Burgos, 12. Planta 1ª derecha. 28036 Madrid
Tel.: 91 480 93 55 (extensión: 209355)

Blog del Comité (pulsa aquí)