Agradecemos el amplio
seguimiento de la propuesta y la destacable participación en el acto HAGAMOS
LA FOTO. 8 DE MARZO.
El compromiso de las
trabajadoras y trabajadores de PROINTEC_Indra con las políticas de igualdad y
la denuncia de todas las formas de discriminación y violencia contra las
mujeres, se ha puesto de manifiesto mostrando el lazo morado y con la
fotografía realizada
Tanto la participación
como los resultados del Cuestionario muestran la urgente necesidad de seguir
trabajando en PROINTEC_Indra, por la adopción
efectiva de medidas de igualdad en el empleo de las mujeres, la eliminación de
todas las brechas de género y la violencia contra las mujeres.
Atendiendo a las
respuestas del Cuestionario, en nuestra empresa dos de cada tres mujeres son
conscientes de la discriminación que sufren a diario y sienten sus capacidades
infravaloradas.
También dos de cada
tres respuestas evidencian la existencia del techo de cristal respecto a la
promoción. Son mayoritarias las respuestas que identifican el problema patente
de baja representación de mujeres en puestos directivos, así como la
discriminación por tipos de ocupación.
Es notable (dos de cada
3 respuestas) la percepción de las dificultades para ejercer con garantías el
derecho a la conciliación y del uso de la reducción de jornada para el cuidado
de menores y personas dependientes. De los datos del censo de la plantilla, se
desprende la discriminación y el mantenimiento de los estereotipos
tradicionales de género:
Finalmente, casi un 60%
de las personas encuestadas reconoce no haber mejorado en sus condiciones
laborales durante los últimos 5 años.
Mujeres y hombres,
trabajando en pie de igualdad para revertir las regresivas reformas y recortes
llevados a cabo durante la anterior legislatura y adoptando nuevas medidas,
siendo prioritaria la consecución de un Pacto de Estado contra la Violencia de
Género, la elaboración y puesta en marcha de una Ley de Igualdad Salarial, una
Ley que regule los permisos parentales iguales e intransferibles, así como un
mejor desarrollo de la normativa de igualdad que sirva de forma real al logro
de la eliminación de la discriminación y desigualdad de las mujeres en el
acceso al empleo, su mantenimiento y promoción, y que contribuya de forma
decisiva a mejorar la calidad en el empleo de las mujeres. Para avanzar en
políticas de conciliación y corresponsabilidad entre mujeres y hombres, de
forma que el coste social y laboral de los cuidados de menores y mayores no
recaiga exclusivamente sobre las mujeres.
¡¡ La igualdad no es negociable, es un derecho humano
fundamental !!
Un afectuoso saludo.
COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra
(Madrid)
Avenida de Burgos, 12. Planta 1ª
derecha. 28036 Madrid
Tel.: 91 480 93 55 (extensión:
209355)
Blog
del Comité (pulsa aquí)