NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
26 de julio de 2018
26 de julio de 2018
NUEVO PERMISO DE PATERNIDAD (5 Semanas)
en vigor desde el 5 de julio de 2018 (ver aquí Ley 6/2018)
Esta Ley modifica el Estatuto de los Trabajadores respecto a la corresponsabilidad en las tareas de cuidado, estableciendo que:
“La duración del permiso de paternidad es de 5 semanas ampliables en dos días más por cada hijo o hija en los supuestos de parto, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento múltiple”
¿Cuándo?
- Por nacimiento: tras los 2 días por nacimiento (Estatuto Trabajadores) + 1 día de permiso por parto (Programa Conciliación Prointec EQUILIBRA Ver aquí), y hasta inmediatamente después de haber finalizado las 16 semanas del permiso de maternidad de la madre
- Por adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento: desde la resolución judicial o la decisión administrativa y hasta inmediatamente después de haber finalizado las 16 semanas del permiso de maternidad de la madre.
Duración permisos + Programa Conciliación Prointec (EQUILIBRA Ver aquí )
- Por nacimiento: 2 días permiso por parto (Estatuto Trabajadores) + 1 día permiso por parto (Programa Conciliación Prointec EQUILIBRA Ver aquí), + 2 días permiso por paternidad (Programa Conciliación Prointec EQUILIBRA Ver aquí)+ 5 semanas de nueva Ley.
- Por adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento: 2 días permiso por paternidad (Programa Conciliación Prointec EQUILIBRA Ver aquí) + 5 semanas de nueva Ley.
¿Cómo?
- 4 semanas se disfrutarán de forma ininterrumpida.
- Quinta semana, siempre antes de que la criatura cumpla 9 meses (*)
- se podrá unir a las cuatro semanas anteriores
- o se podrá disfrutar, previo acuerdo con la empresa, en un momento posterior
¿Cómo se distribuye la jornada?
- Jornada completa o jornada parcial, de un mínimo del 50% previo acuerdo con la empresa.
- Solicitud al INSS en la web de la Seguridad Social
- Comunicación a la empresa: con la suficiente antelación, antes del inicio del permiso, en los términos que determine la negociación colectiva.
Importe de la prestación
- 100% de la base reguladora que en cada caso esté establecida para calcular la prestación por incapacidad laboral por contingencias comunes, tomando como referencia la fecha de inicio del periodo de descanso.
Requisitos
- Un periodo de cotización de 180 días dentro de los siete años inmediatamente anteriores a la fecha de inicio del periodo de suspensión o, alternativamente, 360 días cotizados a lo largo de la vida laboral, con anterioridad a la fecha mencionada.