Un año más tenemos que lamentar la existencia de la brecha
salarial: las mujeres necesitan trabajar diez años más que los hombres para
igualar su retribución.
Os resumimos las conclusiones obtenidas en base a los datos de
la última Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al último
trimestre de 2018 (Fuente
INE)
Las mujeres no trabajan en igualdad de condiciones que los
hombres
·
sus
salarios no son iguales por el mismo trabajo
·
no
tienen el mismo nivel de contratación
·
les
afecta más el desempleo
·
no
hay un reparto equilibrado en la atención de responsabilidades familiares.
Datos explicativos de la brecha salarial entre hombres y
mujeres
·
mayor
presencia femenina en el empleo a tiempo parcial
·
las
mujeres disfrutan de menos complementos salariales
·
inferior
promoción profesional de las mujeres
·
existencia
de comportamientos directamente discriminatorios: en sectores feminizados
aumenta más la diferencia salarial.
A pesar del paso
de los años, sigue persistiendo la dificultad en la tendencia de cambio de la
situación de las mujeres en el mercado laboral español.
Destacamos dos Instrumentos
fundamentales para impulsar cambios:
Negociación colectiva
·
garantía
e impulsora de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras
·
la
igualdad de trato y oportunidades en el empleo
·
contra
la discriminación de las mujeres.
Planes de Igualdad
·
identificar
y corregir las desigualdades
·
combatir
la brecha salarial
·
mejorar
las condiciones laborales
·
conseguir
así la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Es fundamental:
- La inclusión de cláusulas en los Convenios Colectivos y en los Planes de Igualdad para reducir la discriminación.
- Eliminar la brecha de género en el empleo, en las condiciones laborales y salariales debe ser un objetivo inaplazable, ya que constituye una de las diferenciaciones más flagrantes de nuestro mercado laboral.
¿Has leído el último Informe de RSC de Indra (2017)? Puedes ver
las diferentes acciones a llevar a cabo en la compañía para 2018 y llamamos la
atención sobre la página 89, donde se explicita que “En 2018 se pondrá un
especial énfasis en el análisis retributivo para asegurar que Indra no cuenta
con brecha salarial”. Así lo menciona el presidente en el discurso de la
Junta General de Accionistas de Indra en 2018 (ver página 9)
Confiamos en que este análisis
incluya a Prointec_Indra, como empresa integrante del Grupo Indra, y se tomen medidas
al respecto y de verdad sea un “Change from de core…”
Aquí
puedes ver noticias relacionadas
Mucho ánimo y un afectuoso saludo.
COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
San Fernando Business Park
Edificio Japón, 1ª Planta
Av. de Castilla,2 San Fernando de
Henares
28830 MADRID
Teléfono: 91-6271438 Ext. 221438