NOTA INFORMATIVA DEL
COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
30 de octubre de 2019
Estimadas compañeras y estimados compañeros,
Uso compartido Rutas San Fernando.
Os informamos de lo tratado en la
reunión que este pasado lunes hemos tenido con RRLL de Indra y con RRHH de
Prointec:
· Se nos comunica que Indra ha decidido
unilateralmente que a partir del próximo lunes 4/11/2019 se permitirá el
uso compartido de las rutas de Prointec y de San Fernando-Mar Egeo, para ambas
plantillas, así como para las plantillas de Kenia y Atenas en San Fernando. En
el momento de informarnos aún no se lo habían comunicado a la RLT de Indra
(Kenia, Atenas y Mar Egeo)
· Las rutas, las paradas y los horarios
que nos aportan son esencialmente las que ya existían, indicándose en el documento adjunto a esta nota (amarillo= parada eliminada; verde= parada nueva), su detalle y
las modificaciones decididas unilateralmente por la empresa.
· Para todas las rutas, en los recorridos
de IDA la parada del Parque Empresarial (Prointec, Kenia y Atenas) será
la puerta NORTE (la habitual de Prointec), mientras que para los
recorridos de VUELTA la parada estará en la puerta SUR.
· Condicionan la continuidad del uso
compartido de las rutas a su funcionamiento.
Desde el Comité consideramos que, la unilateralidad
decidida por Indra, no es la forma más adecuada para implementar el uso
compartido que llevamos proponiendo y reclamando desde hace meses. En cualquier
caso, es un logro que hemos conseguido gracias a vuestro apoyo y empuje,
suponiendo una ampliación de las opciones de rutas disponibles para Prointec,
por eso os pedimos vuestra ayuda para que nos informéis de cualquier
incidencia que se produzca en el uso compartido de las rutas, enviándonos
un email (comiteprointec@indra.es), con la descripción de la incidencia para poder reclamar su resolución a la
dirección de la empresa.
Implantación carreras
Profesionales en Prointec
Se nos indica que la
próxima semana la empresa comunicará a toda la plantilla, mediante correo
electrónico, la implantación de las carreras profesionales, conforme a las que
ya existen en Indra (TyD), y como única información nos remiten a que “se
puede consultar en la Indraweb”.
Puesta en marcha del
Registro de Jornada
Como os adelantamos en una
pasada nota informativa (ver aquí), ante la falta de acuerdo entre Indra y la RLT, la
empresa, unilateralmente, ha anunciado la puesta en funcionamiento a partir
del próximo 4-11-2019 de “una nueva herramienta para llevar a cabo la
obligación legal del registro de jornada diario”.
Queremos resaltar que el
sistema elegido por la empresa para registrar la jornada no podrá suponer,
en ningún caso, ninguna merma de los derechos laborales, la flexibilidad, ni de
las condiciones ya adquiridas.
Así mismo, consideramos que
tanto el Manual de Usuario de la aplicación como el documento de preguntas
frecuentes, que nos ha aportado RRHH de Indra, deja mucho que desear, no
aclarando aspectos tales como la manera de gestionar el registro de horas
extraordinarias realizadas para que sean compensadas/pagadas.
En el documento FAQ si
dejan claro lo siguiente:
· Las horas extraordinarias son voluntarias,
solo para casos puntuales y siempre autorizadas por el
responsable con antelación, debiendo quedar registradas en la aplicación.
Si no se dan estás condiciones, no deben hacerse.
Por nuestra parte, desde el Comité, os recordamos que:
· Es responsabilidad de RRHH de Indra facilitar la resolución de todas las
dudas que genere la utilización de la aplicación aportada, porque la
legislación indica explícitamente que “la empresa garantizará el registro
diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y
finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora, sin
perjuicio de la flexibilidad horaria ….”. Por lo tanto, cualquier
problema con el uso, instalación y gestión de la aplicación debe ser
solucionado por Indra, desde la RLT velaremos porque eso no suponga ninguna
merma en derechos y condiciones laborales, porque el objeto de la aplicación
debe ser facilitar la exigencia legal para registrar la jornada y, de este
modo, regular y limitar la realización de horas extraordinarias, permitiendo su
compensación/pago y evitando el fraude que pueda existir en torno a ellas.
Finalmente, queremos
destacar la escasa disposición de la empresa al diálogo y negociación, que solo
se sienta a la mesa tras muchos requerimientos por parte de la RLT o por
imperativo legal (en el caso del registro de jornada) dando nulo espacio a la
negociación e implantando medidas de forma unilateral.
Queremos recordarles que
las trabajadoras y trabajadores de Prointec han dado sobradas muestras de
paciencia y perseverancia, aportando su esfuerzo diario incluso ante reiteradas
negativas por parte de la empresa a sus peticiones, y con permanente oferta de
diálogo y negociación para conseguir mejorar el clima laboral. No se entienden
los constantes mensajes a participar en propuestas para hacer “equipo” por
parte de Indra y por otro lado la negativa a escuchar a las trabajadoras y
trabajadores, esperamos que reflexionen y que se muestren más dispuestos a
mantener el diálogo con la RLT.
Mucho ánimo y un afectuoso saludo.