24 nov 2020

[25N] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 25 de noviembre 2020

NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID

A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES

25 de noviembre de 2020

                                                                             

Estimadas compañeras y estimados compañeros:

Hoy se conmemora el "Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeresy desde el Comité de Empresa de Prointec-Indra Madrid, volvemos a expresar nuestra condena y repulsa absoluta contra cualquier tipo de violencia machista en sus múltiples expresiones.

Actualmente, estas son las cifras nacionales oficiales (Fuente: Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género)

MUJERES ASESINADAS: 2003-2020

MENORES VÍCTIMAS MORTALES: 2013-2020

MUJERES ASESINADAS: AÑO 2020

1.074

37

41

Según los informes de la ONU, a nivel mundial, “antes de la pandemia del COVID-19, la violencia contra las mujeres era una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos, y casi el 18 % de las mujeres y niñas experimentaron violencia física o sexual por parte de una pareja íntima durante el último año.”

“La pandemia del coronavirus es mucho más que una crisis sanitaria. Se trata de una crisis humana que corre el riesgo de revertir décadas de progreso en los derechos y la igualdad de las mujeres. La crisis pasa mayor factura a las mujeres y niñas de todo el mundo que se enfrentan a un alarmante aumento de la violencia de género

Las mujeres viven una pandemia dentro de la pandemia

En este contexto de pandemia mundial, nos sumamos a las declaraciones de los sindicatos UGT y CCOO en la línea de:

Ø  Instar al gobierno central y los go­biernos autonómicos y locales para que dediquen recursos y garanticen servicios de prevención y de atención integral a las víctimas de violencias machistas.

Ø  Demandar a los distintos gobiernos, autoridades y organismos europeos e internacionales, el cumplimiento de los compromisos del Convenio de Estam­bul (2011), así como los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones.

Ø  Exigir tolerancia cero contra las violencias machistas y sumarnos a luchar por la erradicación de todo tipo de conductas de violen­cia contra las mujeres, por la mejora de sus derechos y de su protección, entendiendo que por nuestra actua­ción en el ámbito laboral debemos denunciar y participar activamente en la prevención y protección frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en el trabajo.

Ø  Reclamar que se actúe con la mayor celeridad posible sobre las causas de la violencia, especialmente sobre la desigualdad y discriminaciones por razón de sexo.

Para más información, aquí os dejamos el enlace al manifiesto conjunto realizado por los sindicatos UGT y CCOO (ver aquí).

Os animamos a participar en la medida de lo posible en los actos organizados, virtuales y presenciales con motivo del 25 N.

Ø  En Madrid, se realizará un acto sindical en la Puerta del Sol (11:00-12:30h) con el lema:

La Precariedad laboral de las Mujeres es Violencia Machista

 

Saludos afectuosos