25 nov 2021

[25N] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 25 de noviembre 2021

 

NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID

A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES

25 de noviembre de 2021

             

                                                                                         

Estimadas compañeras y estimados compañeros:

Con motivo del "Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeresdesde el Comité de Empresa de Prointec-Indra Madrid, un año más condenamos y manifestamos nuestra repulsa absoluta contra cualquier tipo de violencia machista en sus múltiples expresiones.

 

Durante el año 2020 y como consecuencia de las medidas sanitarias frente al COVID-19, se produjo un incremento de la exposición de las mujeres a las violencias machistas, al mismo tiempo que se redujeron en un 10.31% las denuncias por violencia de género (20.000 denuncias menos), el cómputo de víctimas de VG descendió un 9,73%, las medidas y órdenes de protección disminuyeron en un 11,94% y se dictaron 10.000 sentencias condenatorias menos que el año anterior. Todo ello debido a las dificultades de las víctimas para tener autonomía, denunciar y defender sus derechos.

Según datos oficiales de la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género, a día 8/11/2021

MUJERES ASESINADAS: 2003-2021

MENORES VÍCTIMAS MORTALES: 2013-2021

MUJERES ASESINADAS: AÑO 2021

1.118

44

37

 

Os resumimos algunas conclusiones obtenidas de la Macroencuesta sobre violencias hacia las mujeres realizada en 2019 a mujeres mayores de 16 años residentes en España (CIS, Delegación del Gobierno para la VG):

-          1 de cada 2 mujeres, casi 12 millones de mujeres, han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de sus vidas.

-          3 de cada 4 mujeres, han sufrido acoso sexual más de una vez en su vida y un 60% de ellas lo has sufrido de manera reiterada con frecuencia semanal o diaria

-          Por grupos de edad, las mujeres son agredidas en un 71,2% (de 16 a 24 años), 68,3% (de 25 a 34 años) y 42,1% (mayores de 65 años).

-          1.322.052 mujeres han sufrido violencia sexual por parte de alguna persona que no es ni ha sido pareja

-           453.371 mujeres España han sido violadas alguna vez en su vida.

-          99,6% de los casos de violencia sexual son agresores varones.

 

Seguimos sumando nuestro apoyo a las reivindicaciones realizadas desde nuestros sindicatos, UGT y CCOO, reclamando para PROINTEC-Indra:

v  Más acciones de formación y sensibilización.

v  Mejora de los protocolos de actuación frente a los casos de acoso sexual y acoso por razón de sexo.

v  Atención jurídica a las víctimas de acoso sexual y acoso por razón de sexo.

v  Incluir medidas de acción positiva dentro del plan de igualdad que estamos negociando en PROINTEC, para difundir y mejorar los derechos laborales y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

v  Colaboración y compromiso de la empresa con las organizaciones competentes (Administraciones Públicas, asociaciones de mujeres, etc.) para erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres.

 

Para más información, aquí os dejamos el enlace al manifiesto conjunto realizado por los sindicatos UGT y CCOO (ver aquí).

Os animamos a participar en la medida de lo posible en los actos organizados, virtuales y presenciales con motivo del 25 N.

Ø  En Madrid, se realizará una manifestación de Cibeles a Sol a partir de las 18 horas:

¡¡ Basta ya de violencias machistas!!