20 dic 2021

[Balance_2021] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 20 de diciembre 2021

 

NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID

A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES

20 de diciembre de 2021

 

Estimadas compañeras y estimados compañeros,

Balance 2021

Terminamos este año, aún con la pandemia presente, y queremos compartir con vosotras/os algunas reflexiones que, no por repetidas tanto en las reuniones con la dirección de la empresa como a través de notas informativas, siguen siendo necesario recordarlas y reiterarlas.

·         Este año se ha consolidado la tendencia, que años atrás ya venía produciéndose, de un apreciable número de bajas voluntarias y excedencias, que no son suficientemente cubiertas con el mismo número de altas o de perfiles similares.

·         Seguimos perdiendo poder adquisitivo, por las congelaciones y reducciones salariales de hace más de 10 años.

·         Cada vez se presentan menos ofertas que, con los márgenes exigidos por Indra, nos limitan la capacidad de contratación y la cartera de trabajos.

·         La formación especializada para nuestro sector no se incluye en el Open University y, por lo tanto, no podemos conocerla para solicitarla o requerir mejoras.

·         Los equipos están infradimensionados y sobrecargados, generando situaciones de hartazgo que desembocan en el aumento de las bajas voluntarias.

·         Se nos bombardea diariamente con correos electrónicos de Indra del tipo “Programa de Bienestar”, 

ofreciendo un escenario alejado de nuestra realidad porque:


o   El bienestar físico llegará cuando se dimensionen los equipos a la carga de trabajo y a la jornada laboral.

o   El bienestar emocional surgirá cuando nos sintamos reconocidas/os por nuestro trabajo y por los esfuerzos realizados durante años.

o   El bienestar financiero se alcanzará cuando se eliminen las reducciones salariales y los sueldos se equiparen a lo que se está ofreciendo en nuestro sector.


·        El Teletrabajo, durante la pandemia, ha permitido mantener un alto nivel de productividad, ha funcionado y se ha demostrado una herramienta válida para la organización del trabajo.

Reclamamos avanzar en derechos y condiciones laborales, con un mayor peso de actuaciones encaminadas a que se mantengan y mejoren los equipos de profesionales (Salarios, Teletrabajo, Carga de trabajo, Formación, Promoción, etc.), y se facilite la consecución de contratos (márgenes acordes al sector, mejora de solvencia/experiencia, verdadera sinergia con el resto de Indra, etc.). Todo ello, porque la causa de que los resultados económicos sigan sin ser positivos, a pesar de los esfuerzos y sacrificios de quienes trabajamos en PROINTEC, tiene su origen en la ineficaz gestión de la Dirección de la empresa.

Finalmente, queremos aprovechar para desearos lo mejor en el 2022, y recordamos que seguimos estando a vuestra disposición: en persona, mediante correo electrónico o por Teams.