NOTA INFORMATIVA COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
22 de diciembre de 2022
Estimadas compañeras y estimados compañeros,
NUEVO PLAN DE IGUALDAD DE PROINTEC
Hoy se ha celebrado la 16ª reunión de la Comisión Negociadora del nuevo Plan de Igualdad (PI) de Prointec, en la cual, tras muchos meses de negociación liderada por el Comité de Empresa, con el apoyo de las Secciones Sindicales de UGT y CCOO en Indra, la RLPT y la empresa hemos firmado el Nuevo Pl de PROINTEC.
Durante la negociación, en cumplimiento de la legislación vigente, se ha realizado el Diagnóstico de Igualdad, la Valoración de los Puestos de Trabajo, y la correspondiente Auditoría Salarial, para finalmente definir las Medidas a implantar, conformando todo ello el nuevo PI para nuestra empresa.
Así mismo, conjuntamente con el Nuevo PI, se ha aprobado un nuevo Protocolo de actuación contra el acoso sexual y/o por razón de sexo.
Este nuevo PI tendrá una vigencia de 4 años (2023-2026), y durante este periodo se realizarán:
· Dos Auditorías (una, avanzado 2023 con los datos del 2022, y otra en 2025 con los datos de 2024)
· Una Evaluación intermedia, con un nuevo diagnóstico
Se crea también la Comisión de Seguimiento de la aplicación e interpretación del Plan, conformada por representantes de las partes firmantes del Plan (Dirección y RLPT), que verificará la consecución de los objetivos, realizará informes de seguimiento anuales, y podrá proponer y adoptar nuevas medidas.
A continuación, destacamos algunas de las múltiples Medidas recogidas en el Plan de Igualdad, que incluyen nuevos derechos y consolidan otros con fuerza de convenio:
· Equiparación permisos de pareja de hecho a los de matrimonio, para parejas de hecho debidamente inscritas. Mejora: hasta ahora solo se equiparaba el permiso de 15 días.
· Flexibilidad tiempo comida: Adaptar el tiempo de la comida entre 30 minutos y 2 horas. Mejora: hasta ahora el mínimo era 1,0 h.
· Igualar permisos por hija/o natural/adopción/acogida. Mejora: se añade la Acogida.
· Teletrabajo desde 24ª semana embarazo. Mejora: hasta ahora no existía.
· Por fallecimiento familiares 1º grado. 5 días laborables o 7 días naturales si hay desplazamiento (>150km por trayecto). Mejora: hasta ahora eran 4/6 días.
· Empresa complementa 100% salario desde comienzo baja, por Incapacidad Temporal, maternidad o paternidad. Mejora: hasta ahora solo era para bajas por Maternidad/Paternidad.
· Ayuda 100 € mes por persona a cargo con diversidad funcional ≥33%. Mejora: hasta ahora solo era para hijas/os y la cuantía mensual era menor.
· Reingreso de excedencia por cuidado menor/familiar hasta 2º grado consanguinidad. En el primer año será en el mismo puesto y en el segundo será en el mismo centro de trabajo o en el que lo sustituya. Mejora: hasta ahora no existía.
· Formación obligatoria en igualdad para toda la plantilla. Mejora: hasta ahora no existía.
· Horario formación compatible con conciliación. Permitiendo que las personas con jornadas reducidas puedan realizarlas. Mejora: hasta ahora no existía.
· Formación durante excedencias por hijo/a o personas dependientes.: Invitar a su participación para que se mantengan actualizadas las competencias propias del puesto. Mejora: hasta ahora no existía.
· Formación tras excedencia o baja larga duración para adaptación al puesto al reincorporarse. Mejora: hasta ahora no existía.
· Tiempo necesario para médico/a. Asistir (Trabajador/a) o acompañar a Cónyuge/pareja de hecho, Hijas/os <18 años o sin límite de edad si se tiene alguna discapacidad, Progenitores >65 años, Menores en Acogida. Mejora hasta ahora no se incluía la Acogida
· Opción redistribuir jornada de lunes a jueves (sin venir viernes), cuando se solicita reducción de jornada regulada legalmente: Por un mínimo de 6 meses. Mejora: Consolida derecho.
· Cheque regalo 100 € por nacimiento/adopción. Mejora: Consolida derecho
El contenido de todo el PI podréis consultarlo próximamente. Se informará de su ubicación.