25 nov 2022

[25N] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 25 de noviembre 2022

 

NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID

A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES

25 de noviembre de 2022

 

Estimadas compañeras y estimados compañeros:  

Ante un nuevo 25N, "Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres” desde el Comité de Empresa de Prointec-Indra Madrid, reiteramos nuestro compromiso con la erradicación de cualquier forma de violencia contra las mujeres. 

Según los últimos informes de ONU MUJERES: 

·         una de cada tres mujeres sufre violencia de género durante su vida  

·         casi una de cada cinco mujeres de entre 20 y 24 años se casó antes de cumplir los 18 años 

·         menos del 40 % de las mujeres que sufren violencia buscan algún tipo de ayuda 

Con la campaña anual de la ONU de 16 Días de activismo contra la violencia de género y bajo el lema ¡ÚNETE! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas" se pretende movilizar a las personas para que se involucren en el apoyo a las sobrevivientes, reducir y prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas, y proteger sus derechos.   

En España, según los últimos indicadores, la violencia machista está aumentando. Entre abril y junio de 2022 se contabilizaron 44.543 víctimas de violencia machista, un 10,89 por ciento más que en el mismo periodo de 2021.  Estos son los datos oficiales de la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género, a día 10/11/2021  

Además, por primera vez desde que se recogen datos sobre violencias machistas, este 2022 se están registrando ya otros feminicidios que van más allá del ámbito de la pareja y expareja. Durante el primer semestre de este año se han obtenido las siguientes cifras: 

·         10 % de feminicidios sexuales (relacionado con agresiones sexuales, incluidas las víctimas de trata y explotación sexual) 

·         Cerca del 60 % de feminicidios familiares (cometidos por el entorno familiar y que incluyen los crímenes de honor) 

·         32 % de feminicidios sociales (perpetrados por parte de hombres que no sean familia ni pareja o expareja, como amigos, vecinos o compañeros de trabajo) 

·         No se han registrado feminicidios vicarios o por sustitución (asesinato de los hijos e hijas para dañar a la madre o bien de una mujer para dañar a otra).  

Cabe destacar que el 100% de los agresores eran conocidos de las víctimas. 

Seguimos sumando nuestro apoyo a las reivindicaciones realizadas desde nuestros sindicatos, UGT y CCOO, reclamando para PROINTEC-Indra: 

·         Más acciones de formación y sensibilización. 

·         Mejora de los protocolos de actuación frente a los casos de acoso sexual y acoso por razón de sexo. 

·         Atención jurídica a las víctimas de acoso sexual y acoso por razón de sexo. 

·    Colaboración y compromiso de la empresa con las organizaciones competentes (Administraciones Públicas, asociaciones de mujeres, etc.) para erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres.  

Para más información, aquí os dejamos el enlace al manifiesto conjunto realizado por los sindicatos UGT y CCOO. 

Os animamos a participar en la medida de lo posible en los actos organizados, virtuales y presenciales con motivo del 25 N. 

Ø  En Madrid, se realizará una manifestación que partirá a las 18:30 horas de la Gran Vía desde su intersección con la calle Alcalá, finalizando en la Plaza de España. 

Frente a la violencia contra las mujeres 

NI UN PASO ATRÁS