25 nov 2022

[25N] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 25 de noviembre 2022

 

NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID

A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES

25 de noviembre de 2022

 

Estimadas compañeras y estimados compañeros:  

Ante un nuevo 25N, "Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres” desde el Comité de Empresa de Prointec-Indra Madrid, reiteramos nuestro compromiso con la erradicación de cualquier forma de violencia contra las mujeres. 

Según los últimos informes de ONU MUJERES: 

·         una de cada tres mujeres sufre violencia de género durante su vida  

·         casi una de cada cinco mujeres de entre 20 y 24 años se casó antes de cumplir los 18 años 

·         menos del 40 % de las mujeres que sufren violencia buscan algún tipo de ayuda 

Con la campaña anual de la ONU de 16 Días de activismo contra la violencia de género y bajo el lema ¡ÚNETE! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas" se pretende movilizar a las personas para que se involucren en el apoyo a las sobrevivientes, reducir y prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas, y proteger sus derechos.   

En España, según los últimos indicadores, la violencia machista está aumentando. Entre abril y junio de 2022 se contabilizaron 44.543 víctimas de violencia machista, un 10,89 por ciento más que en el mismo periodo de 2021.  Estos son los datos oficiales de la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género, a día 10/11/2021  

Además, por primera vez desde que se recogen datos sobre violencias machistas, este 2022 se están registrando ya otros feminicidios que van más allá del ámbito de la pareja y expareja. Durante el primer semestre de este año se han obtenido las siguientes cifras: 

·         10 % de feminicidios sexuales (relacionado con agresiones sexuales, incluidas las víctimas de trata y explotación sexual) 

·         Cerca del 60 % de feminicidios familiares (cometidos por el entorno familiar y que incluyen los crímenes de honor) 

·         32 % de feminicidios sociales (perpetrados por parte de hombres que no sean familia ni pareja o expareja, como amigos, vecinos o compañeros de trabajo) 

·         No se han registrado feminicidios vicarios o por sustitución (asesinato de los hijos e hijas para dañar a la madre o bien de una mujer para dañar a otra).  

Cabe destacar que el 100% de los agresores eran conocidos de las víctimas. 

Seguimos sumando nuestro apoyo a las reivindicaciones realizadas desde nuestros sindicatos, UGT y CCOO, reclamando para PROINTEC-Indra: 

·         Más acciones de formación y sensibilización. 

·         Mejora de los protocolos de actuación frente a los casos de acoso sexual y acoso por razón de sexo. 

·         Atención jurídica a las víctimas de acoso sexual y acoso por razón de sexo. 

·    Colaboración y compromiso de la empresa con las organizaciones competentes (Administraciones Públicas, asociaciones de mujeres, etc.) para erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres.  

Para más información, aquí os dejamos el enlace al manifiesto conjunto realizado por los sindicatos UGT y CCOO. 

Os animamos a participar en la medida de lo posible en los actos organizados, virtuales y presenciales con motivo del 25 N. 

Ø  En Madrid, se realizará una manifestación que partirá a las 18:30 horas de la Gran Vía desde su intersección con la calle Alcalá, finalizando en la Plaza de España. 

Frente a la violencia contra las mujeres 

NI UN PASO ATRÁS 

 


23 nov 2022

[Evaluación Riesgos Psicosociales] Comité de Empresa Prointec_Indra. Nota Informativa 23 noviembre 2022

 EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

EL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID

TE ANIMA A PARTICIPAR

 

Estimadas compañeras y estimados compañeros,

Recientemente el Servicio de Prevención Mancomunado de Indra (SPM), ha enviado por correo electrónico informando la comunicación del comienzo de la Fase de toma de datos correspondiente a la realización de la Evaluación de Riesgos Psicosociales (EVRP) del personal de PROINTEC asignado al centro de trabajo del edificio Japón (San Fernando de Henares).

El Comité de Empresa, a través de l@s Delegad@s de Prevención (DP), venimos requiriendo desde hace meses al SPM para que se haga una nueva EVRP en PROINTEC, para evaluar la situación de los Riesgos Psicosociales en nuestra empresa (afectados por Pandemia, Teletrabajo, Perdida de profesionales, Equipos con sobrecarga de trabajo, Pérdida de poder adquisitivo, Reconocimiento/comunicación de Dirección a Plantilla)

Por todo lo anterior, apelamos a vuestra participación y ayuda rellenando esta EVRP, que se desarrollará en 2 Fases:

·         Primera fase (Cuestionario anónimo y confidencial)

·         Segunda fase (Entrevistas personales igualmente confidenciales)

Para las Entrevistas personales de la 2ª Fase es importante que participéis personas con distintos perfiles y situaciones (reducción de jornada, Masculino/Femenino, Edad, Antigüedad en empresa, etc.), por eso os animamos a que nos indiquéis, en persona o al email del comité (comiteprointec@indra.es), vuestro interés para participar voluntariamente en la realización de las entrevistas, donde, si así lo deseáis, estará presente algún/a Delegado/a de Prevención.

 

22 nov 2022

[Mejora salarial PROINTEC_Indra. Compensar Inflación con subida Beneficios] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 22 de noviembre de 2022

 NOTA INFORMATIVA COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID

A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES

22 de noviembre de 2022



 

 Estimadas compañeras y estimados compañeros,


MEJORA SALARIAL PROINTEC_Indra. COMPENSAR INFLACIÓN CON SUBIDA BENEFICIOS

 

​Como Representación legal de las personas trabajadoras de PROINTEC_Indra, hemos requerimos a la Dirección de la compañía para que, en el presente escenario de elevada inflación que está reduciendo aún más el ya precario poder adquisitivo de esta plantilla, se aplique de manera preferente e inmediata un aumento salarial que reparta los amplios beneficios empresariales de Indra, en cuya consecución hemos sido pieza fundamental quienes trabajamos en la compañía.

 

La profesionalidad y dedicación mostrada por las trabajadoras y trabajadores de PROINTEC_Indra en estos últimos y complicados años (reducción salarial desde 2010, reducciones traumáticas de equipos, pandemia, crisis, cargas de trabajo inadecuadas, marcha de profesionales, etc.), tiene que ser reconocida por la Dirección y, por ello, es necesario que se aumenten salarios para que las personas que sacamos esta compañía adelante sintamos realmente que se valora nuestro trabajo, y que nuestras familias no son menos importantes que el accionariado de la empresa

 

Para que Indra sea considerada una gran compañía debe, al menos, seguir los pasos de otras importantes empresas de distintos sectores que, en este escenario de Beneficios mientras la inflación afecta a nuestras familias, han aplicado subidas porcentuales en los salarios y han abonado a cada persona trabajadora una mensualidad de salario, adicionalmente a lo que puedan recoger los convenios sectoriales, y sin compensación y absorción.

 

Desde este Comité de Empresa estamos abiertos a una inmediata negociación para resolver lo antes posible esta situación.

 

Por lo que hemos solicitado una reunión a la Dirección de Transportes y de Prointec, para tratar el siguiente orden del día:

 

•    Situación económica de Prointec. Cierre de año.

•    Revisión salarial.

•    Previsiones de escenario 2023.

 

Os seguiremos informando.

3 nov 2022

[Constitución CTE] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 3 de noviembre de 2022. Constitución Comité

NOTA INFORMATIVA COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID

A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES

3 de noviembre de 2022

 

Estimadas compañeras y estimados compañeros,

 

CONSTITUCIÓN COMITÉ DE EMPRESA TRAS ELECCIONES SINDICALES 2022.

Una vez celebradas las elecciones sindicales el pasado 27 de octubre de 2022, y conforme a sus resultados (ver aquí), hoy se ha constituido el nuevo Comité de Empresa de PROINTEC_Indra (Madrid).

En la siguiente tabla, os informamos de quienes somos las personas que, a partir de hoy, componemos el Comité de Empresa, siendo por lo tanto vuestra Representación Legal (RLPT) durante los próximos años:


Próximamente os haremos participes de los principales objetivos de trabajo del Comité, para poder recabar vuestra opinión, de cara a marcar las prioridades de nuestro trabajo como RLPT.

 

También queremos reiterar lo destacable del aumento de la participación en casi 10 puntos porcentuales, habiendo llegado al 61,4% (muy superior a lo habitual en Indra y en otras Ingenierías), que nos aporta motivación, responsabilidad y un respaldo claro y contundente. Todo ello debe ser escuchado por la Dirección de la Empresa (PROINTEC_Indra), sabiendo que las reclamaciones y reivindicaciones del Comité son las de las personas que trabajamos en PROINTEC_Indra.

 

Así mismo, queremos agradecer la labor de todas las personas que ya no están en el Comité y que formaron parte de él en algún momento de los últimos cuatro años.