25 sept 2019

[Emergencia Climática] Nota Informativa 25 septiembre



NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID

A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
25 de septiembre de 2019
 

27 DE SEPTIEMBRE HUELGA MUNDIAL POR EL CLIMA  #HuelgaMundialPorElClima

Desde el lanzamiento, el pasado mes de julio, del MANIFIESTO en defensa del presente y el futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo, que culmina con la Huelga Mundial por el Clima, ya se han adherido a la convocatoria alrededor de medio millar de organizaciones, entre las que se encuentran los sindicatos CCOO y UGT, que conforman el Comité de Empresa de Prointec_Indra.

Participa en las actividades de esta jornada de reivindicación, dedica 4 minutos y 15 segundos, para leer y reflexionar sobre el alcance de esta jornada (un tiempo que simboliza la concentración de partículas de CO2 en la atmósfera de 415 ppm, partes por millón, que se alcanzó en abril de este año, nivel que no se registraba desde hace 3 millones de años y que señalan el punto de no retorno frente al cambio climático.

Se requiere más verdad, más compromiso, más acción, más solidaridad y más democracia, para detener la degradación planetaria y la creciente desigualdad.

Los países empobrecidos son los menos responsables de la degradación planetaria. Sin embargo, son a su vez los países más vulnerables a las consecuencias de esta ruptura de los límites. Los países más enriquecidos son quienes acumulan una mayor deuda ambiental, por ello y atendiendo a los criterios de justicia climática, deberán ser países como los europeos los que deban adquirir unos compromisos mayores. Se hace necesario revertir el hecho de que el 20 % de la población mundial absorbe el 80 % de los recursos naturales.

En defensa del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo, SÚMATE a la convocatoria internacional de Huelga mundial por el clima, se necesita que en la nueva etapa política se declare, de manera inmediata, la emergencia climática y se tomen las medidas concretas necesarias para reducir rápidamente a cero neto las emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con lo establecido por la ciencia y bajo criterios de justicia climática. Evitar que la temperatura global se eleve por encima de 1,5 °C debe ser una prioridad de la humanidad. Es necesario reducir con carácter urgente las emisiones de CO2eq (equivalente de carbono), reajustando la huella ecológica a la biocapacidad del planeta.

Y por la tarde, te esperamos en la MANIFESTACIÓN EN MADRID, a partir de las 18 horas, desde Atocha hasta la Puerta del Sol.


Desde el Comité de Empresa de Prointec-Indra queremos lanzar un mensaje de compromiso con el clima, emplazando a Indra a apostar por la defensa del clima, con políticas reales como contribuir a menor contaminación y ahorro de gasto energético , implantando la posibilidad de compartir lanzaderas de transporte colectivo para acceder a los centros de trabajo entre las trabajadoras de y trabajadores de Prointec e Indra, como venimos reclamando desde hace meses. Que el 27 de septiembre sea el dinamizador de una política de gestión de recursos más comprometida con el planeta y con las personas.

Además os invitamos a reflexionar durante esos 4 min y 15 segundos, en vuestro puesto de trabajo y a colaborar con el ahorro energético apagando esos minutos el ordenador.