29 nov 2019

[Rutas Compartidas] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 29 de noviembre 2019



NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
29 de noviembre de 2019

Estimadas compañeras y estimados compañeros,
Como consecuencia de las incidencias detectadas por ambas RLTs en las paradas de las lanzaderas y tras una puesta en común entre ambos Comités de Empresa, se ha solicitado a Indra una modificación de las mismas.
Os incluimos un cuadrante con la modificación de las Rutas Compartidas entre Indra San Fernando (Mar Egeo) y Prointec (San Fernando Business Park. Ed. Japón), que la empresa ha aceptado, y que comenzarán a funcionar el próximo 2 DE DICIEMBRE DE 2019.




26 nov 2019

[NO Despido por Enfermar] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 26 de noviembre 2019


NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
26 de noviembre de 2019

Estimadas compañeras y estimados compañeros,

NO AL DESPIDO POR ENFERMAR

La Sentencia del Tribunal Constitucional (STC), del pasado 16 de octubre, permite el despido objetivo por ausencias intermitentes, aunque sean justificadas, en base a la redacción dada por la reforma laboral de 2012 al artículo 52.d del Estatuto de los Trabajadores, lo que fue una más de las razones que llevaron a los sindicatos a convocar dos huelgas generales en 2012 para exigir la derogación de la reforma laboral, algo que se sigue reivindicando por las desastrosas consecuencias que ha tenido para la clase trabajadora en estos años.
Esta STC pone por delante la productividad y los beneficios empresariales, ante el derecho al trabajo y a recuperar la salud tras una enfermedad, lo que lleva a las personas trabajadoras a no poder ausentarse justificadamente de su puesto de trabajo y a reincorporarse sin haberse recuperado y suponiendo un riesgo para la salud de la persona y del resto de la plantilla.
Esta situación adquiere mayor gravedad para las trabajadoras, porque desempeñamos profesiones y actividades con mayor incidencia de patologías que requieren periodos de recuperación cortos y discontinuos, por lo que somos un objetivo perfecto para la aplicación del 52.d.
Para defender el derecho a la salud en el trabajo es necesario derogar la reforma laboral y el artículo 52.d en particular, porque desde 2012 los accidentes laborales siguen creciendo y se han deteriorado las condiciones de trabajo en las empresas.
Desde el Comité de Empresa de PROINTEC_Indra apoyamos las movilizaciones convocadas por UGT y CCOO para el 27 de noviembre, porque consideramos que es urgente y de justicia suprimir un precepto legal que ampara la discriminación de forma evidente, que culpabiliza a la persona trabajadora y que impide ejercer los derechos de trabajadores y trabajadoras, como el derecho a la recuperación efectiva.

Mucho ánimo y un afectuoso saludo.  


COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
San Fernando Business Park
Edificio Japón, 1ª Planta
Av. de Castilla, 2.  San Fernando de Henares
28830 MADRID
Teléfono: 91-6271438  Ext. 221438

22 nov 2019

[25N. Eliminación Violencia contra Mujeres] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 22 de noviembre 2019


NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
22 de noviembre de 2019


Estimadas compañeras y estimados compañeros:
El próximo lunes 25 de noviembre volvemos a conmemorar el "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la más extrema manifestación de desigualdad y discriminación hacia las mujeres.
Desde el Comité de Empresa de Prointec-Indra Madrid, reiteramos nuestra condena y repulsa absoluta contra cualquier tipo de violencia machista, incluyendo la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual y la mutilación genital femenina.
A partir del  año 2003 se ha registrado la escalofriante cifra de 1.027 mujeres asesinadas por violencia de género, siendo en este año 2019, hasta el 4 de noviembre, 51 mujeres asesinadas en manos de hombres maltratadores. Desde 2013 se han contabilizado 34 menores víctimas mortales según los datos oficiales de la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género.



El pasado mes de junio, la Organización internacional del Trabajo (OIT) aprobó el Convenio sobre la violencia y el acoso, 2019 (nº 190) reconociendo que “...la violencia y el acoso en el mundo del trabajo afecta a la salud psicológica, física y sexual de las personas, a su dignidad y a su entorno familiar y social”. Todo ello constituye una violación de los derechos humanos, siendo una amenaza para la igualdad de oportunidades, además de inaceptables e incompatibles con el trabajo decente.
Por eso, desde el Comité insistimos en la necesidad de concienciar en el entorno laboral sobre este gravísimo problema que es la violencia contra las mujeres.
Además, el comité apoya los planteamientos de CCOO y UGT en cuanto a:
·      -- Modificar el Código Penal para que elimine la figura del abuso sexual y considere violación toda agresión sexual sin consentimiento.
·     --  Aplicación del Convenio de Estambul (2011) sobre prevención, asistencia integral a las víctimas y lucha contra “todos” los tipos de violencia contra las mujeres.
·       --  Ratificación de los Convenios 189 y 190 de la OIT, para proteger del acoso sexual, abusos sexuales y atentados contra la dignidad a todas las trabajadoras, en especial a las más vulnerables.
·       -- Redoblar los esfuerzos por parte de Gobierno y las empresas para el fomento del empleo y la mejora de los derechos laborales y económicos de las mujeres víctimas de la violencia de género.
Para más información, aquí os dejamos el enlace al manifiesto conjunto realizado por los sindicatos UGT y CCOO (ver aquí)


20 nov 2019

[Formación; Sustitución] COMITÉ DE EMPRESA: Nota Informativa. 20 de noviembre 2019


NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
20 de noviembre de 2019

Estimadas compañeras y estimados compañeros,


Formación en Prointec _Indra
Desde el Comité de Empresa seguimos creyendo que la Formación en Prointec_Indra tiene mucho margen de mejora, por ello queremos animarte a, por un lado, evaluar la formación durante el 2019, y por otro exponer tus necesidades formativas para el 2020, todo ello con el fin de que la empresa mejore la oferta y calidad formativa para el próximo año.

¿Cómo evalúas tu Formación en 2019?
Es importante que cuando acabes una Acción Formativa rellenes el cuestionario y que en él indiques los comentarios, déficits o propuestas de mejora que te surjan para valorar la formación realizada.
En cualquier caso, si no has podido o has olvidado rellenar el cuestionario, puedes enviarnos tus comentarios a comiteprointec@indra.es y puedes poner en copia a rrhhprointec@prointec.es

¿Qué Formación necesitas en 2020?
En estos días, los distintos departamentos, equipos, áreas y mercados deberían tener en marcha el proceso de recopilación de las necesidades formativas para el próximo año 2020, para reportarlas a RRHH, con el fin de que se incorporen en el Plan de Formación 2020.
Es por ello que te animamos a proponer tus necesidades formativas a tu responsable, de cara a que puedan verse incluidas en el Plan de Formación 2020. Dichas necesidades, más allá de los diversos cursos genéricos que vienen incluyéndose en la plataforma Ideo, han de reforzar la formación especializada para mejorar tus capacidades profesionales, aumentando la cualificación y las posibilidades de nuestra empresa a través de las personas que trabajamos en ella.
Ante cualquier duda o problema a este respecto, contáctanos en comiteprointec@indra.es

Nueva incorporación al Comité de Empresa
David Nieto Alcolea (UGT) deja el Comité, siendo sustituido por J. Alberto Lomas Delgado (UGT). Agradecemos la labor y aportación de David como representante de las trabajadoras y los trabajadores de Prointec_Indra, y damos la bienvenida a Alberto, que continuará esta labor en la Comisión de Formación del Comité de Empresa


18 nov 2019

[Evaluación Riesgos Psicosociales] Comité de Empresa Prointec_Indra. Nota Informativa 18 noviembre 2019

NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
18 de noviembre de 2019

Estimadas compañeras y estimados compañeros,

Como os ha venido informando el Servicio de Prevención Mancomunado de Indra (SPM), durante estos días se está realizando la Evaluación de Riesgos Psicosociales (EVRP) del personal de Prointec asignado al centro de trabajo del edificio Japón (San Fernando de Henares).

Desde el Comité de Empresa, a través de las Delegadas de Prevención (DP), hemos venido requiriendo al SPM para que se realizase una EVRP en Prointec como medio para evaluar la situación de los Riesgos Psicosociales en nuestra empresa, es por ello que creemos que es importante que sepáis que los factores psicosociales son complejos, porque manejan tanto variables del entorno laboral como nuestras percepciones y experiencias.
    


Así mismo, pudiera parecer que los riesgos laborales únicamente son los físicos, obviando que nuestra salud laboral puede estar afectada por otros factores de orden psicológico y/o social, muchas veces tanto o más perjudiciales, cuyas consecuencias sobre trabajadores y trabajadoras pueden alcanzar dimensiones problemáticas, al incidir no sólo en la salud física, sino también en la esfera social, afectando a las relaciones familiares, amistades, etc.

Por tanto, la realización de una EVRP es fundamental para que los riesgos psicosociales dejen de ser la parte invisible de la siniestralidad laboral, a pesar de ser uno de los factores que más incidencia ejercen sobre nuestra tarea diaria,  debiendo tener la prioridad necesaria para ser eliminados o al menos minimizados, una vez determinados y evaluados mediante esta EVRP, para aplicar las correspondientes medidas en la planificación de la actividad preventiva.

En consecuencia, apelamos a vuestra ayuda para mejorar la salud laboral colaborando en esta EVRP, tanto en la primera fase (Cuestionario anónimo y confidencial), como en la segunda fase (Entrevistas personales igualmente confidenciales), en la cual se os ofrece la posibilidad de indicarnos, en persona o al email del comité (comiteprointec@indra.es), vuestro interés para participar voluntariamente en la realización de las entrevistas donde, si así lo deseáis, estará presente algún/a Delegado/a de Prevención.

Agradecemos de antemano vuestra colaboración

Un cordial saludo

Delegadas y Delegado de Prevención
COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
San Fernando Business Park
Edificio Japón, 1ª Planta
Av. de Castilla,2  San Fernando de Henares
28830 MADRID
Teléfono: 91-6271438  Ext. 221438

31 oct 2019

[Rutas; Registro Jornada] Nota Informativa 30 octubre



NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
30 de octubre de 2019

 Estimadas compañeras y estimados compañeros,

Uso compartido Rutas San Fernando. 
Os informamos de lo tratado en la reunión que este pasado lunes hemos tenido con RRLL de Indra y con RRHH de Prointec:
·        Se nos comunica que Indra ha decidido unilateralmente que a partir del próximo lunes 4/11/2019 se permitirá el uso compartido de las rutas de Prointec y de San Fernando-Mar Egeo, para ambas plantillas, así como para las plantillas de Kenia y Atenas en San Fernando. En el momento de informarnos aún no se lo habían comunicado a la RLT de Indra (Kenia, Atenas y Mar Egeo)
·        Las rutas, las paradas y los horarios que nos aportan son esencialmente las que ya existían, indicándose en el documento adjunto a esta nota (amarillo= parada eliminada; verde= parada nueva), su detalle y las modificaciones decididas unilateralmente por la empresa.
·        Para todas las rutas, en los recorridos de IDA la parada del Parque Empresarial (Prointec, Kenia y Atenas) será la puerta NORTE (la habitual de Prointec), mientras que para los recorridos de VUELTA la parada estará en la puerta SUR.
·        Condicionan la continuidad del uso compartido de las rutas a su funcionamiento.
Desde el Comité consideramos que, la unilateralidad decidida por Indra, no es la forma más adecuada para implementar el uso compartido que llevamos proponiendo y reclamando desde hace meses. En cualquier caso, es un logro que hemos conseguido gracias a vuestro apoyo y empuje, suponiendo una ampliación de las opciones de rutas disponibles para Prointec, por eso os pedimos vuestra ayuda para que nos informéis de cualquier incidencia que se produzca en el uso compartido de las rutas, enviándonos un email (comiteprointec@indra.es), con la descripción de la incidencia para poder reclamar su resolución a la dirección de la empresa.

Implantación carreras Profesionales en Prointec
Se nos indica que la próxima semana la empresa comunicará a toda la plantilla, mediante correo electrónico, la implantación de las carreras profesionales, conforme a las que ya existen en Indra (TyD), y como única información nos remiten a que “se puede consultar en la Indraweb”.

Puesta en marcha del Registro de Jornada
Como os adelantamos en una pasada nota informativa (ver aquí), ante la falta de acuerdo entre Indra y la RLT, la empresa, unilateralmente, ha anunciado la puesta en funcionamiento a partir del próximo 4-11-2019 de “una nueva herramienta para llevar a cabo la obligación legal del registro de jornada diario”.
Queremos resaltar que el sistema elegido por la empresa para registrar la jornada no podrá suponer, en ningún caso, ninguna merma de los derechos laborales, la flexibilidad, ni de las condiciones ya adquiridas.
Así mismo, consideramos que tanto el Manual de Usuario de la aplicación como el documento de preguntas frecuentes, que nos ha aportado RRHH de Indra, deja mucho que desear, no aclarando aspectos tales como la manera de gestionar el registro de horas extraordinarias realizadas para que sean compensadas/pagadas.
En el documento FAQ si dejan claro lo siguiente:
·        Las horas extraordinarias son voluntarias, solo para casos puntuales y siempre autorizadas por el responsable con antelación, debiendo quedar registradas en la aplicación. Si no se dan estás condiciones, no deben hacerse.
Por nuestra parte, desde el Comité, os recordamos que:
·         Es responsabilidad de RRHH de Indra facilitar la resolución de todas las dudas que genere la utilización de la aplicación aportada, porque la legislación indica explícitamente que “la empresa garantizará el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora, sin perjuicio de la flexibilidad horaria ….”. Por lo tanto, cualquier problema con el uso, instalación y gestión de la aplicación debe ser solucionado por Indra, desde la RLT velaremos porque eso no suponga ninguna merma en derechos y condiciones laborales, porque el objeto de la aplicación debe ser facilitar la exigencia legal para registrar la jornada y, de este modo, regular y limitar la realización de horas extraordinarias, permitiendo su compensación/pago y evitando el fraude que pueda existir en torno a ellas.

Finalmente, queremos destacar la escasa disposición de la empresa al diálogo y negociación, que solo se sienta a la mesa tras muchos requerimientos por parte de la RLT o por imperativo legal (en el caso del registro de jornada) dando nulo espacio a la negociación e implantando medidas de forma unilateral.
Queremos recordarles que las trabajadoras y trabajadores de Prointec han dado sobradas muestras de paciencia y perseverancia, aportando su esfuerzo diario incluso ante reiteradas negativas por parte de la empresa a sus peticiones, y con permanente oferta de diálogo y negociación para conseguir mejorar el clima laboral. No se entienden los constantes mensajes a participar en propuestas para hacer “equipo” por parte de Indra y por otro lado la negativa a escuchar a las trabajadoras y trabajadores, esperamos que reflexionen y que se muestren más dispuestos a mantener el diálogo con la RLT.

Mucho ánimo y un afectuoso saludo.




22 oct 2019

[Nuevo Convenio] Nota Informativa 22 octubre


NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
22 de octubre de 2019

Estimadas compañeras y estimados compañeros,

XIX Convenio colectivo del sector de empresas de Ingeniería y Oficinas de Estudios Técnicos
El pasado viernes 18 de octubre ha sido publicado en el BOE el texto completo del XIX Convenio colectivo del sector de empresas de Ingeniería y Oficinas de Estudios Técnicos. (ver aquí)
En relación con las tablas salariales y el plus convenio, con la publicación del nuevo convenio en el BOE, la empresa dispondrá de 32 días para la regularización y abono de las diferencias (con efectos desde el 1 de enero de 2019), a que hubiere lugar por la aplicación de los salarios y pluses establecidos, tal y como se recoge en los artículos 33.2 y 38.4 del convenio.
Para el año 2019, conforme a lo recogido en el ANEXO I del nuevo Convenio, la tabla salarial con efectos desde 1 de enero de 2019 es la siguiente:

Mucho ánimo y un afectuoso saludo.


11 oct 2019

[Registro Jornada] Nota Informativa 10 octubre

NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
10 de octubre de 2019

Estimadas compañeras y estimados compañeros,

Registro de Jornada
El pasado martes asistimos a la última reunión a la que nos convocó la responsable de RRHH/RRLL de Indra, en relación con la negociación de un posible acuerdo para la implantación del Registro de Jornada, conforme al RD 8/2019 Capitulo III .

En dicha reunión confirmamos que la postura de la RLT[1] de Prointec, al igual que ha pasado con las RLT en las demás empresas de Indra, difiere claramente de la de la empresa, sobre todo en aspectos básicos como:
·         en quien recae la responsabilidad del registro de jornada
·         el método para realizar el registro
·         qué consideran tiempo de trabajo efectivo
·         la afección a la flexibilidad
·         la consideración de extensiones de jornadas en viajes o desplazamientos
·         el método de compensación o retribución de los excesos de jornada, etc.
Por todo ello, no hemos firmado el acuerdo que nos proponía la empresa y, ante esta situación, conforme a lo que indica el nuevo artículo 34.9 del ET[2], recogido en el mencionado RD 8/2019, a falta de acuerdo entre las partes, la empresa garantizará el registro diario de jornada, implantando unilateralmente el sistema de registro de jornada. Lo cual estiman que no será antes del próximo 1 de noviembre.
Quedamos a la espera de que se nos informe del detalle y de las características del sistema que unilateralmente va a implantar Indra, así como del contenido de una mencionada Guía de Uso de la aplicación informática que quieren que utilicemos, vigilando su legalidad en coordinación y con el asesoramiento de nuestros sindicatos.

Mucho ánimo y un afectuoso saludo.



[1]Representación Legal de las Trabajadoras y los Trabajadores
[2]Estatuto de los Trabajadores

25 sept 2019

[Emergencia Climática] Nota Informativa 25 septiembre



NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID

A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
25 de septiembre de 2019
 

27 DE SEPTIEMBRE HUELGA MUNDIAL POR EL CLIMA  #HuelgaMundialPorElClima

Desde el lanzamiento, el pasado mes de julio, del MANIFIESTO en defensa del presente y el futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo, que culmina con la Huelga Mundial por el Clima, ya se han adherido a la convocatoria alrededor de medio millar de organizaciones, entre las que se encuentran los sindicatos CCOO y UGT, que conforman el Comité de Empresa de Prointec_Indra.

Participa en las actividades de esta jornada de reivindicación, dedica 4 minutos y 15 segundos, para leer y reflexionar sobre el alcance de esta jornada (un tiempo que simboliza la concentración de partículas de CO2 en la atmósfera de 415 ppm, partes por millón, que se alcanzó en abril de este año, nivel que no se registraba desde hace 3 millones de años y que señalan el punto de no retorno frente al cambio climático.

Se requiere más verdad, más compromiso, más acción, más solidaridad y más democracia, para detener la degradación planetaria y la creciente desigualdad.

Los países empobrecidos son los menos responsables de la degradación planetaria. Sin embargo, son a su vez los países más vulnerables a las consecuencias de esta ruptura de los límites. Los países más enriquecidos son quienes acumulan una mayor deuda ambiental, por ello y atendiendo a los criterios de justicia climática, deberán ser países como los europeos los que deban adquirir unos compromisos mayores. Se hace necesario revertir el hecho de que el 20 % de la población mundial absorbe el 80 % de los recursos naturales.

En defensa del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo, SÚMATE a la convocatoria internacional de Huelga mundial por el clima, se necesita que en la nueva etapa política se declare, de manera inmediata, la emergencia climática y se tomen las medidas concretas necesarias para reducir rápidamente a cero neto las emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con lo establecido por la ciencia y bajo criterios de justicia climática. Evitar que la temperatura global se eleve por encima de 1,5 °C debe ser una prioridad de la humanidad. Es necesario reducir con carácter urgente las emisiones de CO2eq (equivalente de carbono), reajustando la huella ecológica a la biocapacidad del planeta.

Y por la tarde, te esperamos en la MANIFESTACIÓN EN MADRID, a partir de las 18 horas, desde Atocha hasta la Puerta del Sol.


Desde el Comité de Empresa de Prointec-Indra queremos lanzar un mensaje de compromiso con el clima, emplazando a Indra a apostar por la defensa del clima, con políticas reales como contribuir a menor contaminación y ahorro de gasto energético , implantando la posibilidad de compartir lanzaderas de transporte colectivo para acceder a los centros de trabajo entre las trabajadoras de y trabajadores de Prointec e Indra, como venimos reclamando desde hace meses. Que el 27 de septiembre sea el dinamizador de una política de gestión de recursos más comprometida con el planeta y con las personas.

Además os invitamos a reflexionar durante esos 4 min y 15 segundos, en vuestro puesto de trabajo y a colaborar con el ahorro energético apagando esos minutos el ordenador.

16 sept 2019

[Revisión Organización / Registro Jornada] Nota Informativa 16 septiembre


NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
16 de septiembre de 2019

Estimadas compañeras y estimados compañeros,
Revisión Organización.
Desde la reunión que mantuvimos hace más de dos meses con la Dirección Gral. y con RRHH de Prointec_Indra, (Ver más), ni el Comité de Empresa ni la plantilla hemos recibido ningún tipo de documentación detallando la organización y su funcionamiento.
Esta ausencia de información oficial, y las desiguales comunicaciones verbales que en algunos casos se han hecho, está produciendo una situación de incertidumbre y desasosiego que en ningún modo favorece al funcionamiento de la empresa y que si está perjudicando a las trabajadoras y los trabajadores.
El que haya responsables que estén aplicando esta nueva organización sin que quienes trabajamos en Prointec_Indra hayamos recibido la información adecuadamente, y sin que se haya aportado información suficiente a la RLT, supone un mal comienzo para una nueva organización que debería pretender dar estabilidad y confianza.
Así se lo hemos trasmitido a la Dirección de la empresa, al tiempo que hemos expresado que los meses transcurridos desde la incorporación de la nueva Directora General deberían haber sido más que suficientes para que se empezasen a ver mejoras en Salarios, Perfiles/Carreras Profesionales, Formación Especializada, Medios Técnicos, Transporte de empresa, Conciliación, Igualdad, etc., en cambio lo único cierto es que el pasado mes de junio fueron despedidas once personas.

Registro de Jornada
Tras la primera reunión, a comienzos de junio, con la responsable de RRHH/RRLL de Indra (ver más), hasta finales de julio la empresa no nos ha presentado un borrador de posible acuerdo sobre el Registro de jornada y la desconexión digital en Prointec, conforme al RD 8/2019 Capitulo III .
El pasado jueves se ha celebrado una nueva reunión en la que hemos presentado todos los comentarios y los aspectos que consideramos deben tenerse en cuenta en un supuesto acuerdo y que, como ya os adelantamos, se centran principalmente en:
  • Respeto a los derechos fundamentales (privacidad, intimidad, derecho de imagen y libertad de tránsito).
  • Respeto a los derechos de protección de datos personales y derechos digitales
  • Ser fiable, objetivo, no manipulable y de fácil acceso.
  • Facilitar la flexibilidad de jornada y la conciliación, considerando particularidades como Teletrabajo, reducciones de jornada, visitas y viajes de trabajo, trabajos en cliente, etc.

En una próxima reunión, la empresa deberá dar respuesta a los comentarios aportados. Os mantendremos informados.

Mucho ánimo y un afectuoso saludo.

9 ago 2019

[Revisión Organización] Nota Informativa 2 julio


NOTA INFORMATIVA DEL COMITÉ DE EMPRESA DE PROINTEC_Indra MADRID
A LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
2 de julio de 2019


Estimadas compañeras y estimados compañeros,

Revisión Organización.
Ayer mantuvimos una reunión con la Dirección General y con RRHH de Prointec_Indra, a la que se nos había convocado para tratar, como único punto del orden del día, el Cambio de Organización de nuestra empresa.
En la reunión nos presentaron las principales líneas de la revisión organizativa en Prointec, comentándonos que el detalle será enviado tanto al Comité de Empresa como al resto de trabajadoras y trabajadores de Prointec_Indra, en esta semana.
Desde el Comité resaltamos que quienes trabajamos en Prointec_Indra llevamos años viendo cómo se han implantado distintos modelos organizativos, algunos que podrían asimilarse al que se nos propone, y que no han conseguido los resultados esperados.
Así mismo, les planteamos las siguientes cuestiones:
  • Si, con este cambio organizativo, se esperan nuevas pérdidas de puestos de trabajo.
Nos respondieron que esperan que esta nueva organización suponga resultados positivos y no se produzcan bajas a corto plazo.

  • Justificación de los despidos llevados a cabo la semana pasada.
Se escudaron en la situación económica del primer semestre y los cambios organizativos.
  • Mejora salarial para este año.
A esta pregunta nos contestaron un rotundo NO.
  • Si se va a reforzar la formación especializada que aporte ingeniería de valor.
La vinculan a los proyectos que así lo requieran.

Les reiteramos que además de ser necesario que la propia Dirección explique y comunique a la plantilla su planteamiento organizativo, se debe avanzar y mejorar en aquellos asuntos que desde hace tiempo venimos reclamando (Salarios, Perfiles/Carreras Profesionales, Formación Especializada, Medios Técnicos, Transporte de empresa, Conciliación, Igualdad, etc.). Todo ello ayudaría a recuperar el clima laboral, la motivación y conseguir los objetivos pretendidos.

Mucho ánimo y un afectuoso saludo.